Análisis de la melodía: oraciones simples vs compuestas. Dorta, J.; Hernández Díaz, B.; and Torres, M. I. Estudios de Fonética Experimental, 12:11-60.
Paper abstract bibtex El objetivo de la investigación que aquí se presenta es comparar la melodía (Frecuencia Fundamental o F0) de un conjunto de oraciones simples (de conclusión y de no conclusión), coordinadas (copulativas y adversativas) y subordinadas (condicionales con si y causales con porque) delimitadas a partir de textos orales, elegidos al azar, emitidos en un estilo semiespontáneo por 43 informantes con un nivel de instrucción medio-alto o alto de las capitales de las Islas Canarias. Nuestro interés se ha centrado en la inflexión final (tonema) y en la dirección de la F0 en tres líneas de declinación trazadas a partir del punto de partida y el punto de llegada de las curvas de F0 (D1) y de los picos de altura tonal: la línea de altura tonal (D2) y la de los valles tonales (D3). El análisis acústico se efectuó con el CSL 4300 de Kay Elemetric Co.
@article{dorta_alisis_2003,
Author = {Dorta, Josefa and Hernández Díaz, Beatriz and Torres, María Ignacia},
Date = {2003},
Date-Modified = {2016-09-24 18:56:02 +0000},
Journal = {Estudios de Fonética Experimental},
Keywords = {Canarias, España, geographical variation, intonation, phonetics, prosody, Spanish},
Pages = {11-60},
Title = {Análisis de la melodía: oraciones simples vs compuestas},
Url = {http://www.raco.cat/index.php/EFE/article/view/140002},
Volume = {12},
Abstract = {El objetivo de la investigación que aquí se presenta es comparar la melodía (Frecuencia Fundamental o F0) de un conjunto de oraciones simples (de conclusión y de no conclusión), coordinadas (copulativas y adversativas) y subordinadas (condicionales con si y causales con porque) delimitadas a partir de textos orales, elegidos al azar, emitidos en un estilo semiespontáneo por 43 informantes con un nivel de instrucción medio-alto o alto de las capitales de las Islas Canarias. Nuestro interés se ha centrado en la inflexión final (tonema) y en la dirección de la F0 en tres líneas de declinación trazadas a partir del punto de partida y el punto de llegada de las curvas de F0 (D1) y de los picos de altura tonal: la línea de altura tonal (D2) y la de los valles tonales (D3). El análisis acústico se efectuó con el CSL 4300 de Kay Elemetric Co.},
Bdsk-Url-1 = {http://www.raco.cat/index.php/EFE/article/view/140002}}