Factores fetales asociados a retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) en hijos de adolescentes. Hospital Vicente Corral, Cuenca-Ecuador,2013. Ruth, D. & Lourdes, D. Rev. Fac. Cienc. Méd. Univ. Cuenca, 35(2):12–22, December, 2017.
Factores fetales asociados a retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) en hijos de adolescentes. Hospital Vicente Corral, Cuenca-Ecuador,2013 [link]Paper  abstract   bibtex   
Introducción:Los factores que intervienen en la vida intrauterina tienen repercusiones en la vida embrionaria y fetal, en torno al nacimiento y en la vida futura del individuo. Objetivo:Determinar los factores fetales asociadas a RCIU en hijos de adolescentes nacidos en el Hospital Vicente Corral de Cuenca-Ecuador,durante el 2013.Material y métodos:Diseño de casos y controles; población: recién nacidos (RN) hijos de adolescentes nacidos en el Hospital Vicente Corral,en Cuenca-Ecuador, 2013; muestra: no probabilística, casos: 116 RN con RCIU hijos de adolescentes, controles: 348 RN sin RCIU hijos de adolescentes. Resultados:El RCIU se presentó con mayor frecuencia en RN del sexo fe-menino (53.4%), el tipo de RCIU predominante fue asimétrico (57.8%).Las medidas antropométricas neonatales peso (p=0.001), talla (p=0.001)y perímetro cefálico (p=0.001) presentaron asociación estadística al RCIU.De acuerdo al análisis binario, los factores fetales asociados a RCIUfueron: prematuridad (OR=2.70, IC 95%=1.17-6.20, p=0.016) y gemelaridad (OR=18.93, IC=95% 2.25-158.93, p=0.001); los factores fetales sinasociación a RCIU fueron: sexo, infecciones TORCH, malformaciones con-génitas mayores (p\textgreater0.05). Según regresión logística binaria, la gemelaridadfue la única asociada al RCIU (Exp B=16.36, IC 95%=1.92-139.64,p=0.011). Conclusiones:El RCIU se presentó con mayor frecuencia en el sexo femenino, predominó el de tipo asimétrico. Peso, talla y perímetro cefáliconeonatal estuvieron asociadas a RCIU. Los factores fetales asociados aRCIU según análisis binario fueron: prematuridad y gemelaridad, y por regresión logística binaria: gemelaridad.
@article{ruth_factores_2017,
	title = {Factores fetales asociados a retardo del crecimiento intrauterino ({RCIU}) en hijos de adolescentes. {Hospital} {Vicente} {Corral}, {Cuenca}-{Ecuador},2013},
	volume = {35},
	issn = {0301-6730},
	url = {https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/1718/1319},
	abstract = {Introducción:Los factores que intervienen en la vida intrauterina tienen repercusiones en la vida embrionaria y fetal, en torno al nacimiento y en la vida futura del individuo.  Objetivo:Determinar los factores fetales asociadas a RCIU en hijos de adolescentes nacidos en el Hospital Vicente Corral de Cuenca-Ecuador,durante el 2013.Material y métodos:Diseño de casos y controles; población: recién nacidos (RN) hijos de adolescentes nacidos en el Hospital Vicente Corral,en Cuenca-Ecuador, 2013; muestra: no probabilística, casos: 116 RN con RCIU hijos de adolescentes, controles: 348 RN sin RCIU hijos de adolescentes. Resultados:El RCIU se presentó con mayor frecuencia en RN del sexo fe-menino (53.4\%), el tipo de RCIU predominante fue asimétrico (57.8\%).Las medidas antropométricas neonatales peso (p=0.001), talla (p=0.001)y perímetro cefálico (p=0.001) presentaron asociación estadística al RCIU.De acuerdo al análisis binario, los factores fetales asociados a RCIUfueron: prematuridad (OR=2.70, IC 95\%=1.17-6.20, p=0.016) y gemelaridad (OR=18.93, IC=95\% 2.25-158.93, p=0.001); los factores fetales sinasociación a RCIU fueron: sexo, infecciones TORCH, malformaciones con-génitas mayores (p{\textgreater}0.05). Según regresión logística binaria, la gemelaridadfue la única asociada al RCIU (Exp B=16.36, IC 95\%=1.92-139.64,p=0.011). Conclusiones:El RCIU se presentó con mayor frecuencia en el sexo femenino, predominó el de tipo asimétrico. Peso, talla y perímetro cefáliconeonatal estuvieron asociadas a RCIU. Los factores fetales asociados aRCIU según análisis binario fueron: prematuridad y gemelaridad, y por regresión logística binaria: gemelaridad.},
	language = {es},
	number = {2},
	journal = {Rev. Fac. Cienc. Méd. Univ. Cuenca},
	author = {Ruth, Díaz-Granda and Lourdes, Díaz-Granda},
	month = dec,
	year = {2017},
	keywords = {Retardo del crecimiento fetal, adolescente, factores de riesgo, recién nacido},
	pages = {12--22},
}

Downloads: 0