Interrogativas absolutas con expansión, el caso marcado. Toledo, G. A. and Gurlekian, J. A Onomázein, 23(1):41-68. abstract bibtex Se analizan algunas oraciones interrogativas absolutas dentro del proyecto Amper-Argentina, en el dialecto de Buenos Aires. Los corpus con expansión en el SN (sintagma nominal + sintagma adjetivo) y en el Sprep (sintagma preposicional + sintagma adjetivo) son emitidos por dos informantes femeninos que optan por emisiones interrogativas marcadas: La guitarra/ romana (,) ¿se toca con paciencia/discreta? El fraseo elegido está integrado por dos frases reestructuradas: (1) un segmento declarativo (.. = SN L-), (2) el inicio interrogativo (.. = SV %H) + el segmento focal, el tonema (.. = SPrep). Los resultados indican que la mayoría de las emisiones son marcadas y los tonemas son circunflejos en palabras paroxítonas y proparoxítonas y ascendentes en palabras oxítonas. Se comparan con los corpus sin expansión en trabajos anteriores producidos por informantes diferentes.
@article{toledo_interrogativas_2011,
Author = {Toledo, Guillermo Andrés and Gurlekian, Jorge A},
Date = {2011},
Date-Modified = {2017-05-16 08:53:55 +0000},
Journal = {Onomázein},
Keywords = {América, Argentina, geographical variation, interrogatives, intonation, phonetics, prosody, Spanish},
Number = {1},
Pages = {41-68},
Title = {Interrogativas absolutas con expansión, el caso marcado},
Volume = {23},
Abstract = {Se analizan algunas oraciones interrogativas absolutas dentro del proyecto Amper-Argentina, en el dialecto de Buenos Aires. Los corpus con expansión en el SN (sintagma nominal + sintagma adjetivo) y en el Sprep (sintagma preposicional + sintagma adjetivo) son emitidos por dos informantes femeninos que optan por emisiones interrogativas marcadas: La guitarra/ romana (,) ¿se toca con paciencia/discreta? El fraseo elegido está integrado por dos frases reestructuradas: (1) un segmento declarativo (.. = SN L-), (2) el inicio interrogativo (.. = SV \%H) + el segmento focal, el tonema (.. = SPrep). Los resultados indican que la mayoría de las emisiones son marcadas y los tonemas son circunflejos en palabras paroxítonas y proparoxítonas y ascendentes en palabras oxítonas. Se comparan con los corpus sin expansión en trabajos anteriores producidos por informantes diferentes.}}