, X: 6. 2011.\n
\n
@article{\n title = {Analysis of the effects of linear and non-linear distortions on QPSK modulated signals for optical channels},\n type = {article},\n year = {2011},\n keywords = {Linear distortion,digital,modulation.,optical fiber},\n pages = {6},\n volume = {X},\n websites = {https://www.diegopeluffo.com/publicaciones/CIT2011.pdf},\n id = {fc57fbf2-a712-396c-8951-6ec45470312e},\n created = {2021-02-08T13:31:38.411Z},\n file_attached = {true},\n profile_id = {333dc3ab-20ce-3188-9e6f-93c572fadeda},\n last_modified = {2021-02-08T13:31:42.681Z},\n read = {false},\n starred = {false},\n authored = {true},\n confirmed = {true},\n hidden = {false},\n private_publication = {false},\n abstract = {En este artículo se presenta algunos de los alcances logrados de la tesis de pregrado titulada “Analysis of the effects of linear and non-linear distortions on QPSK modulated signals for optical channels” desarrollado por los dos primeros autores. La pertinencia de este trabajo radica en que, actualmente, el procesamiento digital de señales ha tomado un importante lugar en las comunicaciones, en particular, en comunicaciones ópticas. Los sistemas actuales de transmisión son soportados por dispositivos con DSP para tareas de filtración y ecualización. En el caso de la filtración, la primer paso es interpretar la distorsión y, en el mejor de los casos, obtener un modelo. En este trabajo se presenta un breve estado del arte de las distorsiones lineales y no lineales en canales de fibra óptica desarrolladas en los últimos trece años. También se presenta un marco teórico concreto y útil acerca de distorsiones y formatos de modulación digital orientado a las comunicaciones ópticas. En tanto a las distorsiones se da una definición y se estudia el efecto sobre la constelación de representación. Para los formatos de modulación digital se presenta un diagrama de bloques y ecuaciones generalizadas. También, se introduce un modelo de distorsión lineal para el formato QPSK.},\n bibtype = {article},\n author = {Johana Salazar, Mateo Vergara, Oscar Diaz, Diego Peluffo, Neil Guerrero},\n journal = {ITECKNE}\n}
\n
\n En este artículo se presenta algunos de los alcances logrados de la tesis de pregrado titulada “Analysis of the effects of linear and non-linear distortions on QPSK modulated signals for optical channels” desarrollado por los dos primeros autores. La pertinencia de este trabajo radica en que, actualmente, el procesamiento digital de señales ha tomado un importante lugar en las comunicaciones, en particular, en comunicaciones ópticas. Los sistemas actuales de transmisión son soportados por dispositivos con DSP para tareas de filtración y ecualización. En el caso de la filtración, la primer paso es interpretar la distorsión y, en el mejor de los casos, obtener un modelo. En este trabajo se presenta un breve estado del arte de las distorsiones lineales y no lineales en canales de fibra óptica desarrolladas en los últimos trece años. También se presenta un marco teórico concreto y útil acerca de distorsiones y formatos de modulación digital orientado a las comunicaciones ópticas. En tanto a las distorsiones se da una definición y se estudia el efecto sobre la constelación de representación. Para los formatos de modulación digital se presenta un diagrama de bloques y ecuaciones generalizadas. También, se introduce un modelo de distorsión lineal para el formato QPSK.\n