Evaluación de cuatro distancias de siembras de la Flor de Jamaica Hibiscus sabdariffa L. en la vereda kilómetro tres del municipio de Yondó, Antioquia. and ARRIETA VERGARA, Jose Rafael, .R.C. Revista CITECSA, 3(5):54 -- 73, 2013.
Evaluación de cuatro distancias de siembras de la Flor de Jamaica Hibiscus sabdariffa L. en la vereda kilómetro tres del municipio de Yondó, Antioquia [link]Paper  abstract   bibtex   
El trabajo de investigación se llevó a cabo en la granja integral La Esperanza, ubicada en la vereda Kilómetro Tres del municipio de Yondó, Antioquia, cuyo objetivo general fue determinar la producción de la flor de Jamaica Hibiscus sabdariffa L mediante la evaluación de cuatro distancias de siembras, bajo las condiciones agroclimáticas de dicho municipio. La metodología empleada consistió en un arreglo estadístico de bloques completos al azar, contando para ello con un testigo y tres tratamientos así como de tres réplicas para cada uno de ellos. Durante el desarrollo del cultivo se efectuó el manejo agronómico tradicional, que consistió en la desmalezada del lote, quema controlada, aplicación de herbicidas, ahoyado y siembra al trasplante del material vegetal. Entre las variables a evaluar, se consideraron días a floración, tiempo del período de antesis, número de flores a cosecha, peso, largo y ancho de los cálices, y la determinación del análisis económico. Como principales resultados se destacan el número de flores a cosecha de cada uno de los tratamientos, ancho de los cálices y el peso de los cálices que estadísticamente arrojo diferencias significativas.
@article{ rios_carrascal_oswaldo_evaluacion_2013,
  title = {Evaluación de cuatro distancias de siembras de la Flor de Jamaica Hibiscus sabdariffa L. en la vereda kilómetro tres del municipio de Yondó, Antioquia},
  volume = {3},
  issn = {2027-6745},
  url = {http://www.unipaz.edu.co/ojs/index.php/revcitecsa/article/view/35},
  abstract = {El  trabajo de investigación se llevó a cabo en la granja integral La Esperanza, ubicada en la vereda Kilómetro Tres del municipio de Yondó, Antioquia, cuyo objetivo general fue determinar la producción de la flor de Jamaica  Hibiscus sabdariffa L mediante la evaluación de cuatro distancias de siembras, bajo las condiciones agroclimáticas de dicho municipio.  La metodología empleada consistió en un arreglo estadístico de bloques completos al azar, contando para ello con un testigo y tres tratamientos así como de tres réplicas para cada uno de ellos. Durante el desarrollo del cultivo se efectuó el manejo agronómico tradicional, que consistió en la desmalezada del lote, quema controlada, aplicación de herbicidas, ahoyado y siembra al trasplante del material vegetal. Entre las variables a evaluar, se consideraron días a floración, tiempo del período de antesis, número de flores a cosecha, peso, largo y ancho de los cálices,  y la determinación del análisis económico. Como principales resultados se destacan el número de flores a cosecha de cada uno de los tratamientos, ancho de los cálices y el peso de los cálices que estadísticamente arrojo diferencias significativas.},
  number = {5},
  journal = {Revista {CITECSA}},
  author = {{RÍOS CARRASCAL, Oswaldo} and {ARRIETA VERGARA, Jose Rafael}},
  year = {2013},
  keywords = {Flor de jamaica, distancia siembra, producción agricola},
  pages = {54 -- 73}
}

Downloads: 0