Análisis de los instrumentos de regulación urbana empleados en Puerto Norte y sus áreas de influencia, en Rosario, Argentina. Barenboim, C. A. Revista Ciudades, Estados y Política, January, 2015. Paper abstract bibtex El artículo reconoce los principales lineamientos que orientan la política municipal a través del análisis de contenido de las distintas normativas urbanas. El área de estudio comprende el proyecto de renovación urbana de Puerto Norte, antiguamente predios del ferrocarril y del puerto, junto con los dos barrios tradicionales de su entorno: Refinería y Pichincha. Cabe señalar que si bien Puerto Norte es una centralidad en sí, todo el sector (incluido los barrios aledaños) comienza a actuar, en algunas situaciones, en forma conjunta.Para ello, se considera el área dentro de los instrumentos de ordenamiento urbano, tanto de carácter general (plan urbano) y particular (ordenanzas, planes especial y de detalle). Luego, se mencionan los convenios urbanísticos que se aplicaron para llevar acabo dichas normas técnicas. Por último, se enuncian los mecanismos de recuperación de plusvalías que se utilizaron, en los casos que hubo beneficios obtenidos por cambios de indicadores urbanos.
@article{barenboim_alisis_2015,
title = {Análisis de los instrumentos de regulación urbana empleados en {Puerto} {Norte} y sus áreas de influencia, en {Rosario}, {Argentina}},
volume = {2},
copyright = {Copyright (c) 2016 Cintia Ariana Barenboim},
issn = {2389-8437},
url = {http://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/45499},
abstract = {El artículo reconoce los principales lineamientos que orientan la política municipal a través del análisis de contenido de las distintas normativas urbanas. El área de estudio comprende el proyecto de renovación urbana de Puerto Norte, antiguamente predios del ferrocarril y del puerto, junto con los dos barrios tradicionales de su entorno: Refinería y Pichincha. Cabe señalar que si bien Puerto Norte es una centralidad en sí, todo el sector (incluido los barrios aledaños) comienza a actuar, en algunas situaciones, en forma conjunta.Para ello, se considera el área dentro de los instrumentos de ordenamiento urbano, tanto de carácter general (plan urbano) y particular (ordenanzas, planes especial y de detalle). Luego, se mencionan los convenios urbanísticos que se aplicaron para llevar acabo dichas normas técnicas. Por último, se enuncian los mecanismos de recuperación de plusvalías que se utilizaron, en los casos que hubo beneficios obtenidos por cambios de indicadores urbanos.},
language = {es},
number = {1},
urldate = {2017-08-04},
journal = {Revista Ciudades, Estados y Política},
author = {Barenboim, Cintia Ariana},
month = jan,
year = {2015},
keywords = {Instrumentos de regulación urbana, Investigaciones, Ordenamiento urbano, Plusvalías},
}
Downloads: 0
{"_id":"K2Z9BznmpKMSQyQyK","bibbaseid":"barenboim-anlisisdelosinstrumentosderegulacinurbanaempleadosenpuertonorteysusreasdeinfluenciaenrosarioargentina-2015","author_short":["Barenboim, C. A."],"bibdata":{"bibtype":"article","type":"article","title":"Análisis de los instrumentos de regulación urbana empleados en Puerto Norte y sus áreas de influencia, en Rosario, Argentina","volume":"2","copyright":"Copyright (c) 2016 Cintia Ariana Barenboim","issn":"2389-8437","url":"http://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/45499","abstract":"El artículo reconoce los principales lineamientos que orientan la política municipal a través del análisis de contenido de las distintas normativas urbanas. El área de estudio comprende el proyecto de renovación urbana de Puerto Norte, antiguamente predios del ferrocarril y del puerto, junto con los dos barrios tradicionales de su entorno: Refinería y Pichincha. Cabe señalar que si bien Puerto Norte es una centralidad en sí, todo el sector (incluido los barrios aledaños) comienza a actuar, en algunas situaciones, en forma conjunta.Para ello, se considera el área dentro de los instrumentos de ordenamiento urbano, tanto de carácter general (plan urbano) y particular (ordenanzas, planes especial y de detalle). Luego, se mencionan los convenios urbanísticos que se aplicaron para llevar acabo dichas normas técnicas. Por último, se enuncian los mecanismos de recuperación de plusvalías que se utilizaron, en los casos que hubo beneficios obtenidos por cambios de indicadores urbanos.","language":"es","number":"1","urldate":"2017-08-04","journal":"Revista Ciudades, Estados y Política","author":[{"propositions":[],"lastnames":["Barenboim"],"firstnames":["Cintia","Ariana"],"suffixes":[]}],"month":"January","year":"2015","keywords":"Instrumentos de regulación urbana, Investigaciones, Ordenamiento urbano, Plusvalías","bibtex":"@article{barenboim_alisis_2015,\n\ttitle = {Análisis de los instrumentos de regulación urbana empleados en {Puerto} {Norte} y sus áreas de influencia, en {Rosario}, {Argentina}},\n\tvolume = {2},\n\tcopyright = {Copyright (c) 2016 Cintia Ariana Barenboim},\n\tissn = {2389-8437},\n\turl = {http://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/45499},\n\tabstract = {El artículo reconoce los principales lineamientos que orientan la política municipal a través del análisis de contenido de las distintas normativas urbanas. El área de estudio comprende el proyecto de renovación urbana de Puerto Norte, antiguamente predios del ferrocarril y del puerto, junto con los dos barrios tradicionales de su entorno: Refinería y Pichincha. Cabe señalar que si bien Puerto Norte es una centralidad en sí, todo el sector (incluido los barrios aledaños) comienza a actuar, en algunas situaciones, en forma conjunta.Para ello, se considera el área dentro de los instrumentos de ordenamiento urbano, tanto de carácter general (plan urbano) y particular (ordenanzas, planes especial y de detalle). Luego, se mencionan los convenios urbanísticos que se aplicaron para llevar acabo dichas normas técnicas. Por último, se enuncian los mecanismos de recuperación de plusvalías que se utilizaron, en los casos que hubo beneficios obtenidos por cambios de indicadores urbanos.},\n\tlanguage = {es},\n\tnumber = {1},\n\turldate = {2017-08-04},\n\tjournal = {Revista Ciudades, Estados y Política},\n\tauthor = {Barenboim, Cintia Ariana},\n\tmonth = jan,\n\tyear = {2015},\n\tkeywords = {Instrumentos de regulación urbana, Investigaciones, Ordenamiento urbano, Plusvalías},\n}\n\n","author_short":["Barenboim, C. A."],"key":"barenboim_alisis_2015","id":"barenboim_alisis_2015","bibbaseid":"barenboim-anlisisdelosinstrumentosderegulacinurbanaempleadosenpuertonorteysusreasdeinfluenciaenrosarioargentina-2015","role":"author","urls":{"Paper":"http://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/45499"},"keyword":["Instrumentos de regulación urbana","Investigaciones","Ordenamiento urbano","Plusvalías"],"metadata":{"authorlinks":{}},"html":""},"bibtype":"article","biburl":"https://api.zotero.org/groups/24846/items?key=SHfFGN86b2BIeoBeSBrPnyaR&format=bibtex&limit=100","dataSources":["D7Tmdo2hJNdyHCqpj"],"keywords":["instrumentos de regulación urbana","investigaciones","ordenamiento urbano","plusvalías"],"search_terms":["lisis","los","instrumentos","regulaci","urbana","empleados","puerto","norte","sus","reas","influencia","rosario","argentina","barenboim"],"title":"Análisis de los instrumentos de regulación urbana empleados en Puerto Norte y sus áreas de influencia, en Rosario, Argentina","year":2015}