La Estrategia de Conservación Del Acebo En Castilla y León Manteniendo Los Aprovechamientos Tradicionales. Bermejo Sánchez, J. F.; Muñoz Alaminos, F.; Garćıa González, D.; and Fŕıas Trampal, M. 52:85–98.
Paper abstract bibtex En este art́ıculo se analizan los aprovechamientos históricos y actuales de las principales acebedas de Castilla y León, especialmente el aprovechamiento de ramilla ornamental. Se detalla la reglamentación a la que está sometida la especie y los puntos básicos de la ordenación de estos acebares aprobada en 1996 y vigente en la actualidad. Aśımismo, se repasa el plan de investigación que está desarrolllando la Dirección General de Medio Natural de la Junta de Castilla y León en el Departamento de Investigación Forestal de Valonsadero sobre la selvicultura y propagación de las masas de acebo.
@article{bermejosanchezEstrategiaConservacionAcebo1998,
title = {La Estrategia de Conservación Del Acebo En {{Castilla}} y {{León}} Manteniendo Los Aprovechamientos Tradicionales},
author = {Bermejo Sánchez, J. F. and Muñoz Alaminos, F. and Garćıa González, D. and Fŕıas Trampal, M.},
date = {1998},
journaltitle = {Revista Montes},
volume = {52},
pages = {85--98},
url = {http://www.revistamontes.net/Buscador.aspx?id=182},
abstract = {En este art́ıculo se analizan los aprovechamientos históricos y actuales de las principales acebedas de Castilla y León, especialmente el aprovechamiento de ramilla ornamental. Se detalla la reglamentación a la que está sometida la especie y los puntos básicos de la ordenación de estos acebares aprobada en 1996 y vigente en la actualidad. Aśımismo, se repasa el plan de investigación que está desarrolllando la Dirección General de Medio Natural de la Junta de Castilla y León en el Departamento de Investigación Forestal de Valonsadero sobre la selvicultura y propagación de las masas de acebo.},
keywords = {*imported-from-citeulike-INRMM,~INRMM-MiD:c-13631687,conservation-strategies,forest-resources,ilex-aquifolium,spain}
}