Réflexions pour une approche anthropologique de la guerre homérique. Bouvier, D. Classica: Revista Brasileira de Estudos Clássicos, 17-18:13–31, 2004.
Réflexions pour une approche anthropologique de la guerre homérique [link]Paper  doi  abstract   bibtex   
Tras un recorrido por los distintos postulados de los historiadores contemporáneos sobre la concepción de la guerra entre los antiguos griegos, se estudia la descripción de la guerra en la obra homérica, intentándose reconocer en la « Ilíada » la elaboración de una representación coherente de la guerra que pueda justificarla y darle sentido. Homero utiliza dos imágenes principales para presentar la guerra : en primer lugar, la compara con una tempestad, una turbulencia meteorológica, que interrumpe el orden del mundo, el tiempo de las estaciones e incluso el tiempo cronológico ; por otra parte, la guerra se compara con una balanza : situada en una llanura de Troya vacía de todo obstáculo, animada por un juego de embestidas mutuas, la guerra se asemeja a la tensión de una balanza en la que el equilibrio va a ceder. Esta metáfora comporta el deseo de una guerra cuyo veredicto puede depender de la equidad
@article{bouvier_reflexions_2004,
	title = {Réflexions pour une approche anthropologique de la guerre homérique},
	volume = {17-18},
	issn = {0103-4316},
	url = {https://www.revista.classica.org.br/classica/article/view/378/316},
	doi = {10.24277/classica.v17i17/18.378},
	abstract = {Tras un recorrido por los distintos postulados de los historiadores contemporáneos sobre la concepción de la guerra entre los antiguos griegos, se estudia la descripción de la guerra en la obra homérica, intentándose reconocer en la « Ilíada » la elaboración de una representación coherente de la guerra que pueda justificarla y darle sentido. Homero utiliza dos imágenes principales para presentar la guerra : en primer lugar, la compara con una tempestad, una turbulencia meteorológica, que interrumpe el orden del mundo, el tiempo de las estaciones e incluso el tiempo cronológico ; por otra parte, la guerra se compara con una balanza : situada en una llanura de Troya vacía de todo obstáculo, animada por un juego de embestidas mutuas, la guerra se asemeja a la tensión de una balanza en la que el equilibrio va a ceder. Esta metáfora comporta el deseo de una guerra cuyo veredicto puede depender de la equidad},
	urldate = {2022-12-05},
	journal = {Classica: Revista Brasileira de Estudos Clássicos},
	author = {Bouvier, David},
	year = {2004},
	pages = {13--31},
}

Downloads: 0