Estrategias de subsistencia de los indígenas maleku de Costa Rica a principios del siglo XX. CASTILLO VASQUEZ, R. Reflexiones, 85(1-2):27–50, 2006.
Estrategias de subsistencia de los indígenas maleku de Costa Rica a principios del siglo XX [link]Paper  abstract   bibtex   
Este estudio reconstruye las estrategias de subsistencia de los indígenas maleku del norte de Costa Rica a principios del siglo XX, cuando todavía disponían de gran parte de su territorio histórico. Dicha reconstrucción se basó en la información obtenida de la investigación colaborativa con investigadores locales, la realización de entrevistas con informantes clave y la consulta de documentos históricos de la época. Los resultados muestran que para producir y obtener alimentos del medio natural, los maleku recurrieron a la agricultura, cacería, pesca, recolección y cuido de animales silvestres. Se concluye que estas actividades de subsistencia constituyen estrategias culturales particulares de adaptación a la diversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos de la zona, que le permitieron a la población indígena asegurar su supervivencia física y cultural por muchas generaciones.
@article{castillo_vasquez_estrategias_2006,
	series = {Latin {America} / {Caribbean}},
	title = {Estrategias de subsistencia de los indígenas maleku de {Costa} {Rica} a principios del siglo {XX}},
	volume = {85},
	url = {https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11429},
	abstract = {Este estudio reconstruye las estrategias de subsistencia de los indígenas maleku del norte de Costa Rica a principios del siglo XX, cuando todavía disponían de gran parte de su territorio histórico. Dicha reconstrucción se basó en la información obtenida de la investigación colaborativa con investigadores locales, la realización de entrevistas con informantes clave y la consulta de documentos históricos de la época. Los resultados muestran que para producir y obtener alimentos del medio natural, los maleku recurrieron a la agricultura, cacería, pesca, recolección y cuido de animales silvestres. Se concluye que estas actividades de subsistencia constituyen estrategias culturales particulares de adaptación a la diversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos de la zona, que le permitieron a la población indígena asegurar su supervivencia física y cultural por muchas generaciones.},
	language = {es},
	number = {1-2},
	journal = {Reflexiones},
	author = {CASTILLO VASQUEZ, Roberto},
	year = {2006},
	keywords = {Region: Latin America / Caribbean, Language: Spanish, Country: Costa Rica},
	pages = {27--50},
	file = {CASTILLO VASQUEZ - 2006 - Estrategias de subsistencia de los indígenas malek.pdf:/Users/bastien/Zotero/storage/KUUBVM35/CASTILLO VASQUEZ - 2006 - Estrategias de subsistencia de los indígenas malek.pdf:application/pdf},
}

Downloads: 0