Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina. Ariel, 2011. abstract bibtex La comunicación inalámbrica es la tecnología de comunicación
que más rápidamente se ha difundido a lo largo de la historia.
En 1991 la telefonía móvil tenía unos 16 millones de abonados
repartidos por el mundo. A finales de 2009 estamos aproximándonos
al hito de los 4.000 millones de abonados con una población
mundial de 6.700 millones. Aun siendo muy conservadores,
podemos estimar que unas dos terceras partes de la población
del planeta tienen acceso a una red de comunicación inalámbrica.
Está claro que existe una difusión desigual según el grado de
desarrollo de los países y áreas territoriales, y según sean los ingresos
de las personas. Pero los niveles de penetración no siguen
los patrones clásicos de la desigualdad social. Por ejemplo,
Argentina tiene una tasa de penetración de móviles mucho
más alta que Estados Unidos.
@book{
id = {3aab9688-2fae-3d14-acf7-9b81a95c52d2},
title = {Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina},
type = {book},
year = {2011},
identifiers = {[object Object]},
keywords = {Development,Our Publications,Spanish},
created = {2014-11-24T17:44:51.000Z},
issue = {8},
publisher = {Ariel},
city = {Barcelona, Spain},
editors = {[object Object],[object Object],[object Object]},
file_attached = {false},
profile_id = {e7747f90-d244-30f0-8ab8-040e1ce7fcca},
group_id = {1d1d3558-496d-38ca-aa65-8daf291edf72},
last_modified = {2015-01-15T18:17:16.000Z},
read = {false},
starred = {false},
authored = {false},
confirmed = {true},
hidden = {false},
citation_key = {fernandez-ardevol_comunicacion_2011},
source_type = {book},
abstract = {La comunicación inalámbrica es la tecnología de comunicación
que más rápidamente se ha difundido a lo largo de la historia.
En 1991 la telefonía móvil tenía unos 16 millones de abonados
repartidos por el mundo. A finales de 2009 estamos aproximándonos
al hito de los 4.000 millones de abonados con una población
mundial de 6.700 millones. Aun siendo muy conservadores,
podemos estimar que unas dos terceras partes de la población
del planeta tienen acceso a una red de comunicación inalámbrica.
Está claro que existe una difusión desigual según el grado de
desarrollo de los países y áreas territoriales, y según sean los ingresos
de las personas. Pero los niveles de penetración no siguen
los patrones clásicos de la desigualdad social. Por ejemplo,
Argentina tiene una tasa de penetración de móviles mucho
más alta que Estados Unidos.},
bibtype = {book},
author = {}
}
Downloads: 0
{"_id":"S7TkwM5654zTTZiKt","authorIDs":[],"author_short":[],"bibbaseid":"comunicacinmvilydesarrolloeconmicoysocialenamricalatina-2011","bibdata":{"id":"3aab9688-2fae-3d14-acf7-9b81a95c52d2","title":"Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina","type":"book","year":"2011","identifiers":"[object Object]","keywords":"Development,Our Publications,Spanish","created":"2014-11-24T17:44:51.000Z","issue":"8","publisher":"Ariel","city":"Barcelona, Spain","editors":"[object Object],[object Object],[object Object]","file_attached":false,"profile_id":"e7747f90-d244-30f0-8ab8-040e1ce7fcca","group_id":"1d1d3558-496d-38ca-aa65-8daf291edf72","last_modified":"2015-01-15T18:17:16.000Z","read":false,"starred":false,"authored":false,"confirmed":"true","hidden":false,"citation_key":"fernandez-ardevol_comunicacion_2011","source_type":"book","abstract":"La comunicación inalámbrica es la tecnología de comunicación\nque más rápidamente se ha difundido a lo largo de la historia.\nEn 1991 la telefonía móvil tenía unos 16 millones de abonados\nrepartidos por el mundo. A finales de 2009 estamos aproximándonos\nal hito de los 4.000 millones de abonados con una población\nmundial de 6.700 millones. Aun siendo muy conservadores,\npodemos estimar que unas dos terceras partes de la población\ndel planeta tienen acceso a una red de comunicación inalámbrica.\nEstá claro que existe una difusión desigual según el grado de\ndesarrollo de los países y áreas territoriales, y según sean los ingresos\nde las personas. Pero los niveles de penetración no siguen\nlos patrones clásicos de la desigualdad social. Por ejemplo,\nArgentina tiene una tasa de penetración de móviles mucho\nmás alta que Estados Unidos.","bibtype":"book","author":[],"bibtex":"@book{\n id = {3aab9688-2fae-3d14-acf7-9b81a95c52d2},\n title = {Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina},\n type = {book},\n year = {2011},\n identifiers = {[object Object]},\n keywords = {Development,Our Publications,Spanish},\n created = {2014-11-24T17:44:51.000Z},\n issue = {8},\n publisher = {Ariel},\n city = {Barcelona, Spain},\n editors = {[object Object],[object Object],[object Object]},\n file_attached = {false},\n profile_id = {e7747f90-d244-30f0-8ab8-040e1ce7fcca},\n group_id = {1d1d3558-496d-38ca-aa65-8daf291edf72},\n last_modified = {2015-01-15T18:17:16.000Z},\n read = {false},\n starred = {false},\n authored = {false},\n confirmed = {true},\n hidden = {false},\n citation_key = {fernandez-ardevol_comunicacion_2011},\n source_type = {book},\n abstract = {La comunicación inalámbrica es la tecnología de comunicación\nque más rápidamente se ha difundido a lo largo de la historia.\nEn 1991 la telefonía móvil tenía unos 16 millones de abonados\nrepartidos por el mundo. A finales de 2009 estamos aproximándonos\nal hito de los 4.000 millones de abonados con una población\nmundial de 6.700 millones. Aun siendo muy conservadores,\npodemos estimar que unas dos terceras partes de la población\ndel planeta tienen acceso a una red de comunicación inalámbrica.\nEstá claro que existe una difusión desigual según el grado de\ndesarrollo de los países y áreas territoriales, y según sean los ingresos\nde las personas. Pero los niveles de penetración no siguen\nlos patrones clásicos de la desigualdad social. Por ejemplo,\nArgentina tiene una tasa de penetración de móviles mucho\nmás alta que Estados Unidos.},\n bibtype = {book},\n author = {}\n}","author_short":[],"bibbaseid":"comunicacinmvilydesarrolloeconmicoysocialenamricalatina-2011","role":"author","urls":{},"keyword":["Development","Our Publications","Spanish"],"downloads":0},"bibtype":"book","biburl":null,"creationDate":"2014-11-25T08:27:23.766Z","downloads":0,"keywords":["development","our publications","spanish"],"search_terms":["comunicaci","vil","desarrollo","econ","mico","social","rica","latina"],"title":"Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina","year":2011}