{"_id":"GgaxewuC36C2sCfLs","bibbaseid":"edutec-nuevosambientesdeaprendizajeparaunasociedaddelainformacin-1997","authorIDs":[],"author_short":["Edutec, S."],"bibdata":{"title":"Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información","type":"article","year":"1997","pages":"1-17","volume":"20","websites":"http://pensamientoeducativo.uc.cl/","id":"0ded7087-897c-3a80-b9a3-cb0b351f0462","created":"2014-01-30T18:30:24.000Z","file_attached":false,"profile_id":"2bc374b3-d05a-301d-b1b9-474b88b895bd","last_modified":"2017-03-25T07:35:43.929Z","read":false,"starred":false,"authored":"true","confirmed":"true","hidden":false,"private_publication":false,"abstract":"Las Nuevas Tecnologías traen consigo nuevas opciones educativas que están transformando los sistemas de enseñanza. Esto supone profundos cambios en la estructura y organización de las instituciones educativas, afectando fundamentalmente los ambientes instructivos convencionales. Aparecen nuevos ‘escenarios’ para el aprendizaje, donde la utilización de estas tecnologías pretende mejorar tanto el acceso del usuario a los materiales, como la intercomunicación entre éste y el tutor. Estos nuevos escenarios para el aprendizaje requieren ser abordados desde la perspectiva del aprendizaje abierto, ya que así toman sentido los cambios en relación al alumno, en relación al profesor y en relación a las claves organizativas.","bibtype":"article","author":"Edutec, Salinas","journal":"Revista Pensamiento Educativo","bibtex":"@article{\n title = {Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información},\n type = {article},\n year = {1997},\n pages = {1-17},\n volume = {20},\n websites = {http://pensamientoeducativo.uc.cl/},\n id = {0ded7087-897c-3a80-b9a3-cb0b351f0462},\n created = {2014-01-30T18:30:24.000Z},\n file_attached = {false},\n profile_id = {2bc374b3-d05a-301d-b1b9-474b88b895bd},\n last_modified = {2017-03-25T07:35:43.929Z},\n read = {false},\n starred = {false},\n authored = {true},\n confirmed = {true},\n hidden = {false},\n private_publication = {false},\n abstract = {Las Nuevas Tecnologías traen consigo nuevas opciones educativas que están transformando los sistemas de enseñanza. Esto supone profundos cambios en la estructura y organización de las instituciones educativas, afectando fundamentalmente los ambientes instructivos convencionales. Aparecen nuevos ‘escenarios’ para el aprendizaje, donde la utilización de estas tecnologías pretende mejorar tanto el acceso del usuario a los materiales, como la intercomunicación entre éste y el tutor. Estos nuevos escenarios para el aprendizaje requieren ser abordados desde la perspectiva del aprendizaje abierto, ya que así toman sentido los cambios en relación al alumno, en relación al profesor y en relación a las claves organizativas.},\n bibtype = {article},\n author = {Edutec, Salinas},\n journal = {Revista Pensamiento Educativo}\n}","author_short":["Edutec, S."],"urls":{"Website":"http://pensamientoeducativo.uc.cl/"},"bibbaseid":"edutec-nuevosambientesdeaprendizajeparaunasociedaddelainformacin-1997","role":"author","downloads":0},"bibtype":"article","creationDate":"2020-02-19T11:57:23.873Z","downloads":0,"keywords":[],"search_terms":["nuevos","ambientes","aprendizaje","para","una","sociedad","informaci","edutec"],"title":"Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información","year":1997}