Sociólogas fundadoras, la memoria oculta de la sociología. García-Sainz, C. Revista Española de Sociología, 30(2):a38, April, 2021. ZSCC: 0000000; https://web.archive.org/web/20210819183639/https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/82934
Paper doi abstract bibtex Este artículo se elabora a partir de la publicación del libro de Lengermann y Niebrugge, Fundadoras de la Sociología y de la Teoría Social; un texto relevante para la sociología recientemente traducido al castellano. En estas páginas se pretende llevar a cabo una labor de difusión que posibilite a estudiantes y personas interesadas ampliar horizontes teóricos y comprender la sociedad desde ángulos diferentes a los adoptados por los sociólogos más conocidos. En este artículo se recuperan ausencias, se localizan piezas que faltaban para completar el puzle de la sociología clásica y se constata la parcialidad de la enseñanza recibida. En consecuencia, posibilita el desarrollo de posiciones críticas ante ciertas teorías de los “padres” de la sociología, como las relativas al determinismo social de Durkheim, la clase social de Marx, o la neutralidad valorativa de Max Weber.
@article{garcia-sainz_sociologas_2021,
title = {Sociólogas fundadoras, la memoria oculta de la sociología},
volume = {30},
issn = {2445-0367, 1578-2824},
url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/82934},
doi = {10.22325/fes/res.2021.38},
abstract = {Este artículo se elabora a partir de la publicación del libro de Lengermann y Niebrugge, Fundadoras de la Sociología y de la Teoría Social; un texto relevante para la sociología recientemente traducido al castellano. En estas páginas se pretende llevar a cabo una labor de difusión que posibilite a estudiantes y personas interesadas ampliar horizontes teóricos y comprender la sociedad desde ángulos diferentes a los adoptados por los sociólogos más conocidos. En este artículo se recuperan ausencias, se localizan piezas que faltaban para completar el puzle de la sociología clásica y se constata la parcialidad de la enseñanza recibida. En consecuencia, posibilita el desarrollo de posiciones críticas ante ciertas teorías de los “padres” de la sociología, como las relativas al determinismo social de Durkheim, la clase social de Marx, o la neutralidad valorativa de Max Weber.},
number = {2},
urldate = {2021-08-19},
journal = {Revista Española de Sociología},
author = {García-Sainz, Cristina},
month = apr,
year = {2021},
note = {ZSCC: 0000000; https://web.archive.org/web/20210819183639/https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/82934},
keywords = {archived},
pages = {a38},
}
Downloads: 0
{"_id":"3THaMwcRZpQhLbCdJ","bibbaseid":"garcasainz-socilogasfundadoraslamemoriaocultadelasociologa-2021","author_short":["García-Sainz, C."],"bibdata":{"bibtype":"article","type":"article","title":"Sociólogas fundadoras, la memoria oculta de la sociología","volume":"30","issn":"2445-0367, 1578-2824","url":"https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/82934","doi":"10.22325/fes/res.2021.38","abstract":"Este artículo se elabora a partir de la publicación del libro de Lengermann y Niebrugge, Fundadoras de la Sociología y de la Teoría Social; un texto relevante para la sociología recientemente traducido al castellano. En estas páginas se pretende llevar a cabo una labor de difusión que posibilite a estudiantes y personas interesadas ampliar horizontes teóricos y comprender la sociedad desde ángulos diferentes a los adoptados por los sociólogos más conocidos. En este artículo se recuperan ausencias, se localizan piezas que faltaban para completar el puzle de la sociología clásica y se constata la parcialidad de la enseñanza recibida. En consecuencia, posibilita el desarrollo de posiciones críticas ante ciertas teorías de los “padres” de la sociología, como las relativas al determinismo social de Durkheim, la clase social de Marx, o la neutralidad valorativa de Max Weber.","number":"2","urldate":"2021-08-19","journal":"Revista Española de Sociología","author":[{"propositions":[],"lastnames":["García-Sainz"],"firstnames":["Cristina"],"suffixes":[]}],"month":"April","year":"2021","note":"ZSCC: 0000000; https://web.archive.org/web/20210819183639/https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/82934","keywords":"archived","pages":"a38","bibtex":"@article{garcia-sainz_sociologas_2021,\n\ttitle = {Sociólogas fundadoras, la memoria oculta de la sociología},\n\tvolume = {30},\n\tissn = {2445-0367, 1578-2824},\n\turl = {https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/82934},\n\tdoi = {10.22325/fes/res.2021.38},\n\tabstract = {Este artículo se elabora a partir de la publicación del libro de Lengermann y Niebrugge, Fundadoras de la Sociología y de la Teoría Social; un texto relevante para la sociología recientemente traducido al castellano. En estas páginas se pretende llevar a cabo una labor de difusión que posibilite a estudiantes y personas interesadas ampliar horizontes teóricos y comprender la sociedad desde ángulos diferentes a los adoptados por los sociólogos más conocidos. En este artículo se recuperan ausencias, se localizan piezas que faltaban para completar el puzle de la sociología clásica y se constata la parcialidad de la enseñanza recibida. En consecuencia, posibilita el desarrollo de posiciones críticas ante ciertas teorías de los “padres” de la sociología, como las relativas al determinismo social de Durkheim, la clase social de Marx, o la neutralidad valorativa de Max Weber.},\n\tnumber = {2},\n\turldate = {2021-08-19},\n\tjournal = {Revista Española de Sociología},\n\tauthor = {García-Sainz, Cristina},\n\tmonth = apr,\n\tyear = {2021},\n\tnote = {ZSCC: 0000000; https://web.archive.org/web/20210819183639/https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/82934},\n\tkeywords = {archived},\n\tpages = {a38},\n}\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n","author_short":["García-Sainz, C."],"key":"garcia-sainz_sociologas_2021","id":"garcia-sainz_sociologas_2021","bibbaseid":"garcasainz-socilogasfundadoraslamemoriaocultadelasociologa-2021","role":"author","urls":{"Paper":"https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/82934"},"keyword":["archived"],"metadata":{"authorlinks":{}}},"bibtype":"article","biburl":"https://bibbase.org/zotero/rosariorogel","dataSources":["3ro8xELq4MMdirkhL"],"keywords":["archived"],"search_terms":["soci","logas","fundadoras","memoria","oculta","sociolog","garcía-sainz"],"title":"Sociólogas fundadoras, la memoria oculta de la sociología","year":2021}