La observación de los observadores: los medios masivos de comunicación en la teoría de sistemas de Niklas Luhmann. Gómez, J. D. & Jaramillo, J. C. Ph.D. Thesis, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador, 2013. ZSCC: NoCitationData[s0] Accepted: 2013-12-27T18:13:25Z Publisher: QUITO / PUCE / 2013
Paper abstract bibtex Los medios masivos de comunicación han representado, y todavía lo hacen, un reto para las ciencias sociales en general y en particular para la sociología; es en ellos donde aparece de una forma radical la dinámica de estabilidad y movimiento, de novedad y permanencia, incrustada en el carácter evolutivo de la sociedad moderna, la historia humana y la trayectoria de nuestro universo hasta donde sabemos. La velocidad del desarrollo de los medios masivos de comunicación (MCM1) plantean a la vez la emergencia de una forma ―novedosa‖ de comunicación y la permanencia, potencializada, de la comunicación humana.
@phdthesis{gomez_observacion_2013,
address = {Quito, Ecuador},
type = {Tesis de pregrado},
title = {La observación de los observadores: los medios masivos de comunicación en la teoría de sistemas de {Niklas} {Luhmann}},
copyright = {OpenAccess},
shorttitle = {La observación de los observadores},
url = {http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/5636},
abstract = {Los medios masivos de comunicación han representado, y todavía lo hacen, un reto para las ciencias sociales en general y en particular para la sociología; es en ellos donde aparece de una forma radical la dinámica de estabilidad y movimiento, de novedad y permanencia, incrustada en el carácter evolutivo de la sociedad moderna, la historia humana y la trayectoria de nuestro universo hasta donde sabemos. La velocidad del desarrollo de los medios masivos de comunicación (MCM1) plantean a la vez la emergencia de una forma ―novedosa‖ de comunicación y la permanencia, potencializada, de la comunicación humana.},
language = {spa},
urldate = {2021-10-07},
school = {Pontificia Universidad Católica del Ecuador},
author = {Gómez, José David and Jaramillo, Juan Carlos},
year = {2013},
note = {ZSCC: NoCitationData[s0]
Accepted: 2013-12-27T18:13:25Z
Publisher: QUITO / PUCE / 2013},
}
Downloads: 0
{"_id":"xZ7oA3ZeB2c5m7kEw","bibbaseid":"gmez-jaramillo-laobservacindelosobservadoreslosmediosmasivosdecomunicacinenlateoradesistemasdeniklasluhmann-2013","author_short":["Gómez, J. D.","Jaramillo, J. C."],"bibdata":{"bibtype":"phdthesis","type":"Tesis de pregrado","address":"Quito, Ecuador","title":"La observación de los observadores: los medios masivos de comunicación en la teoría de sistemas de Niklas Luhmann","copyright":"OpenAccess","shorttitle":"La observación de los observadores","url":"http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/5636","abstract":"Los medios masivos de comunicación han representado, y todavía lo hacen, un reto para las ciencias sociales en general y en particular para la sociología; es en ellos donde aparece de una forma radical la dinámica de estabilidad y movimiento, de novedad y permanencia, incrustada en el carácter evolutivo de la sociedad moderna, la historia humana y la trayectoria de nuestro universo hasta donde sabemos. La velocidad del desarrollo de los medios masivos de comunicación (MCM1) plantean a la vez la emergencia de una forma ―novedosa‖ de comunicación y la permanencia, potencializada, de la comunicación humana.","language":"spa","urldate":"2021-10-07","school":"Pontificia Universidad Católica del Ecuador","author":[{"propositions":[],"lastnames":["Gómez"],"firstnames":["José","David"],"suffixes":[]},{"propositions":[],"lastnames":["Jaramillo"],"firstnames":["Juan","Carlos"],"suffixes":[]}],"year":"2013","note":"ZSCC: NoCitationData[s0] Accepted: 2013-12-27T18:13:25Z Publisher: QUITO / PUCE / 2013","bibtex":"@phdthesis{gomez_observacion_2013,\n\taddress = {Quito, Ecuador},\n\ttype = {Tesis de pregrado},\n\ttitle = {La observación de los observadores: los medios masivos de comunicación en la teoría de sistemas de {Niklas} {Luhmann}},\n\tcopyright = {OpenAccess},\n\tshorttitle = {La observación de los observadores},\n\turl = {http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/5636},\n\tabstract = {Los medios masivos de comunicación han representado, y todavía lo hacen, un reto para las ciencias sociales en general y en particular para la sociología; es en ellos donde aparece de una forma radical la dinámica de estabilidad y movimiento, de novedad y permanencia, incrustada en el carácter evolutivo de la sociedad moderna, la historia humana y la trayectoria de nuestro universo hasta donde sabemos. La velocidad del desarrollo de los medios masivos de comunicación (MCM1) plantean a la vez la emergencia de una forma ―novedosa‖ de comunicación y la permanencia, potencializada, de la comunicación humana.},\n\tlanguage = {spa},\n\turldate = {2021-10-07},\n\tschool = {Pontificia Universidad Católica del Ecuador},\n\tauthor = {Gómez, José David and Jaramillo, Juan Carlos},\n\tyear = {2013},\n\tnote = {ZSCC: NoCitationData[s0] \nAccepted: 2013-12-27T18:13:25Z\nPublisher: QUITO / PUCE / 2013},\n}\n\n\n\n\n\n\n\n","author_short":["Gómez, J. D.","Jaramillo, J. C."],"key":"gomez_observacion_2013","id":"gomez_observacion_2013","bibbaseid":"gmez-jaramillo-laobservacindelosobservadoreslosmediosmasivosdecomunicacinenlateoradesistemasdeniklasluhmann-2013","role":"author","urls":{"Paper":"http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/5636"},"metadata":{"authorlinks":{}}},"bibtype":"phdthesis","biburl":"https://bibbase.org/zotero/rosariorogel","dataSources":["3ro8xELq4MMdirkhL"],"keywords":[],"search_terms":["observaci","los","observadores","los","medios","masivos","comunicaci","teor","sistemas","niklas","luhmann","gómez","jaramillo"],"title":"La observación de los observadores: los medios masivos de comunicación en la teoría de sistemas de Niklas Luhmann","year":2013}