Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas Contrastes entre los siglos XVII y XXI. JUNQUERA RUBIO, C. Espacio y Desarrollo, 26:7–20, 2014.
Paper abstract bibtex El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para explotar y este detalle no ha cambiado. El bosque tropical y las sociedades que allí residen desde hace milenios han sufrido, desde un principio, los impactos nega- tivos del hombre civilizado. El jesuita Samuel Fritz realizó el primer mapa fiable de la cuenca ama- zónica y situó en él a los ríos más importantes y a las etnias que residían en ese territorio inmenso. Igualmente, emplazó a las más diversas sociedades aborígenes después del establecimiento de las Reducciones de Maynas.
@article{junquera_rubio_geografi_2014,
series = {Latin {America} / {Caribbean}},
title = {Geografía, cartografía y etnología en el {Alto} {Amazonas} {Contrastes} entre los siglos {XVII} y {XXI}},
volume = {26},
url = {https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13909},
abstract = {El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para explotar y este detalle no ha cambiado. El bosque tropical y las sociedades que allí residen desde hace milenios han sufrido, desde un principio, los impactos nega- tivos del hombre civilizado. El jesuita Samuel Fritz realizó el primer mapa fiable de la cuenca ama- zónica y situó en él a los ríos más importantes y a las etnias que residían en ese territorio inmenso. Igualmente, emplazó a las más diversas sociedades aborígenes después del establecimiento de las Reducciones de Maynas.},
language = {es},
journal = {Espacio y Desarrollo},
author = {JUNQUERA RUBIO, Carlos},
year = {2014},
keywords = {Region: Latin America / Caribbean, Language: Spanish, Country: Colombia, Country: Ecuador, Country: Brazil, Country: Peru},
pages = {7--20},
file = {JUNQUERA RUBIO - 2014 - Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amaz.pdf:/Users/bastien/Zotero/storage/ADS3DF4L/JUNQUERA RUBIO - 2014 - Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amaz.pdf:application/pdf},
}
Downloads: 0
{"_id":"zuJ5Xvo6SdLP5w9B5","bibbaseid":"junquerarubio-geografacartografayetnologaenelaltoamazonascontrastesentrelossiglosxviiyxxi-2014","author_short":["JUNQUERA RUBIO, C."],"bibdata":{"bibtype":"article","type":"article","series":"Latin America / Caribbean","title":"Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas Contrastes entre los siglos XVII y XXI","volume":"26","url":"https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13909","abstract":"El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para explotar y este detalle no ha cambiado. El bosque tropical y las sociedades que allí residen desde hace milenios han sufrido, desde un principio, los impactos nega- tivos del hombre civilizado. El jesuita Samuel Fritz realizó el primer mapa fiable de la cuenca ama- zónica y situó en él a los ríos más importantes y a las etnias que residían en ese territorio inmenso. Igualmente, emplazó a las más diversas sociedades aborígenes después del establecimiento de las Reducciones de Maynas.","language":"es","journal":"Espacio y Desarrollo","author":[{"propositions":[],"lastnames":["JUNQUERA","RUBIO"],"firstnames":["Carlos"],"suffixes":[]}],"year":"2014","keywords":"Region: Latin America / Caribbean, Language: Spanish, Country: Colombia, Country: Ecuador, Country: Brazil, Country: Peru","pages":"7–20","file":"JUNQUERA RUBIO - 2014 - Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amaz.pdf:/Users/bastien/Zotero/storage/ADS3DF4L/JUNQUERA RUBIO - 2014 - Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amaz.pdf:application/pdf","bibtex":"@article{junquera_rubio_geografi_2014,\n\tseries = {Latin {America} / {Caribbean}},\n\ttitle = {Geografía, cartografía y etnología en el {Alto} {Amazonas} {Contrastes} entre los siglos {XVII} y {XXI}},\n\tvolume = {26},\n\turl = {https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13909},\n\tabstract = {El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para explotar y este detalle no ha cambiado. El bosque tropical y las sociedades que allí residen desde hace milenios han sufrido, desde un principio, los impactos nega- tivos del hombre civilizado. El jesuita Samuel Fritz realizó el primer mapa fiable de la cuenca ama- zónica y situó en él a los ríos más importantes y a las etnias que residían en ese territorio inmenso. Igualmente, emplazó a las más diversas sociedades aborígenes después del establecimiento de las Reducciones de Maynas.},\n\tlanguage = {es},\n\tjournal = {Espacio y Desarrollo},\n\tauthor = {JUNQUERA RUBIO, Carlos},\n\tyear = {2014},\n\tkeywords = {Region: Latin America / Caribbean, Language: Spanish, Country: Colombia, Country: Ecuador, Country: Brazil, Country: Peru},\n\tpages = {7--20},\n\tfile = {JUNQUERA RUBIO - 2014 - Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amaz.pdf:/Users/bastien/Zotero/storage/ADS3DF4L/JUNQUERA RUBIO - 2014 - Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amaz.pdf:application/pdf},\n}\n\n","author_short":["JUNQUERA RUBIO, C."],"key":"junquera_rubio_geografi_2014","id":"junquera_rubio_geografi_2014","bibbaseid":"junquerarubio-geografacartografayetnologaenelaltoamazonascontrastesentrelossiglosxviiyxxi-2014","role":"author","urls":{"Paper":"https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13909"},"keyword":["Region: Latin America / Caribbean","Language: Spanish","Country: Colombia","Country: Ecuador","Country: Brazil","Country: Peru"],"metadata":{"authorlinks":{}}},"bibtype":"article","biburl":"http://indigeo.univ-lille.fr/fileadmin/user_upload/indigeo/Base_de_donnees/INDIGEO_2025-06-30.bib","dataSources":["ekin4EjctqPZ5Deex","AaWcGfqDRv7Gzgv7j","8ucc3idedrtYfgAXk","PZmD3gbD2akJZ6Ewn","pfJEymtZbTXbzAwBr","NXSAfzxFTs3mzGrxs","8wTxyyGvDR8mJCHTv","TiF6mnudHGwrDFcZu","HJMJZ2DDJMBLSERN5","ZgSAg723WTBeLhxfs","tmXbNwoMXr9dsQrDC","AqaQZPPhYYPR5d23T","pK85GWMqoLtaZFmWN","XnnQiz9uTR9G79NDY","WdPxMHNk58kH2a272","KzDHhqbRP87w5eghR","QjBkiYHSyyr5MFHXg","fQ4qTxCp8gnsvSNnz","dYhZW3iG6MeNi7qdJ","3dcFnBwiehtfKhK2D","AERQpuGRNdNBcg27G","A3cMPMNCjGLkNbLs2","9bYJT3wcDaado8heG","FqJS5kPqcFWLJ6Pxc","Dq4CQCKRwJbhxedzc","aN2adD4PvZWLvedQz","uTWqAd4t3GKoBr39Z","uzAmdEfF9r6iCbpGf","5KHmLkdxgphqiG6yw","vm9w6KG2qMnoqgYLf","u7ADmSDCaLxEYfTfu","ipwZNvYcfsyrXmmZw"],"keywords":["region: latin america / caribbean","language: spanish","country: colombia","country: ecuador","country: brazil","country: peru"],"search_terms":["geograf","cartograf","etnolog","alto","amazonas","contrastes","entre","los","siglos","xvii","xxi","junquera rubio"],"title":"Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas Contrastes entre los siglos XVII y XXI","year":2014}