Ideas cambiantes sobre territorio, recursos y redes políticas en la Amazonía indígena: un estudio de caso sobre Perú. LEAL, D., SALISBURY, D., FAQUIN FERNANDEZ, J., CAUPER PEZO, L., & SILVA, J. Journal of Latin American Geography, 14(2):181–204, 2015.
Ideas cambiantes sobre territorio, recursos y redes políticas en la Amazonía indígena: un estudio de caso sobre Perú [link]Paper  doi  abstract   bibtex   
La titulación de territorios fue el objetivo más importante del movimiento indígena de la Amazonia peruana en las últimas décadas. Aunque más de ochenta comunidades permanecen sin título en la región de Ucayali, el movimiento indígena regional busca cada vez más fortalecer la gobernanza sobre territorios titulados. Exploramos el creciente énfasis en la comercialización forestal en el discurso de derechos indígenas en Ucayali. Redes de líderes indígenas producen discursos para forjar nuevas relaciones entre sus comunidades y la economía regional. Nuestro análisis de ochenta entrevistas y testimonios de líderes y miembros de comunidades indígenas muestra la utilidad de considerar la gestión de recursos en comunidades tituladas para informar las actuales agendas de comunidades sin título. La extracción de recursos naturales de los bosques y ríos de comunidades indígenas crea muchos de los conflictos relacionados a la titulación de territorios indígenas.
@article{leal_ideas_2015,
	series = {Latin {America} / {Caribbean}},
	title = {Ideas cambiantes sobre territorio, recursos y redes políticas en la {Amazonía} indígena: un estudio de caso sobre {Perú}},
	volume = {14},
	url = {https://www.jstor.org/stable/43964618},
	doi = {10.1353/lag.2015.0018},
	abstract = {La titulación de territorios fue el objetivo más importante del movimiento indígena de la Amazonia peruana en las últimas décadas. Aunque más de ochenta comunidades permanecen sin título en la región de Ucayali, el movimiento indígena regional busca cada vez más fortalecer la gobernanza sobre territorios titulados. Exploramos el creciente énfasis en la comercialización forestal en el discurso de derechos indígenas en Ucayali. Redes de líderes indígenas producen discursos para forjar nuevas relaciones entre sus comunidades y la economía regional. Nuestro análisis de ochenta entrevistas y testimonios de líderes y miembros de comunidades indígenas muestra la utilidad de considerar la gestión de recursos en comunidades tituladas para informar las actuales agendas de comunidades sin título. La extracción de recursos naturales de los bosques y ríos de comunidades indígenas crea muchos de los conflictos relacionados a la titulación de territorios indígenas.},
	language = {es},
	number = {2},
	journal = {Journal of Latin American Geography},
	author = {LEAL, Diego and SALISBURY, David and FAQUIN FERNANDEZ, Josué and CAUPER PEZO, Lizardo and SILVA, Julio},
	year = {2015},
	keywords = {Region: Latin America / Caribbean, Language: Spanish, Country: Peru},
	pages = {181--204},
	file = {LEAL et al. - 2015 - Ideas cambiantes sobre territorio, recursos y rede.pdf:/Users/bastien/Zotero/storage/IIG6X3V2/LEAL et al. - 2015 - Ideas cambiantes sobre territorio, recursos y rede.pdf:application/pdf},
}

Downloads: 0