Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de Soacha. RODRIGUEZ SILVA, F. Perspectiva Geográfica, 22(1):69–88, 2017.
Paper doi abstract bibtex A través de este artículo se presenta una síntesis espaciotemporal sobre la ocupación y transformación territorial de Soacha, Cundinamarca, en los periodos prehispánico y colonial. Para ello se recurre al método geohistórico, a conceptos de geografía urbana (situación, sitio, función y plano), a herramientas de cartografía temática e histórica, sistemas de información geográfica (SIG), fuentes secundarias y a otras disciplinas. En cuanto a la estructura del texto, se parte de la descripción de la situación geográfica de Soacha y se contextualiza el proceso de poblamiento de los cazadores recolectores y la cultura Herrera y Muisca, que denotan pautas de vida, producción, apropiación y organización territorial. Posteriormente, se enfatiza en la etapa colonial, en el cambio social y espaciotemporal dado en el contacto de nativos y europeos, analizando las formas de emplazamiento surgidas en la encomienda, el resguardo, la hacienda y el pueblo de indios, retomando, para este último sistema, las nociones de sitio, función y plano que permiten entender el origen morfológico de la ciudad de Soacha.
@article{rodriguez_silva_poblamiento_2017,
series = {Latin {America} / {Caribbean}},
title = {Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de {Soacha}},
volume = {22},
url = {https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6112},
doi = {10.19053/01233769.6112},
abstract = {A través de este artículo se presenta una síntesis espaciotemporal sobre la ocupación y transformación territorial de Soacha, Cundinamarca, en los periodos prehispánico y colonial. Para ello se recurre al método geohistórico, a conceptos de geografía urbana (situación, sitio, función y plano), a herramientas de cartografía temática e histórica, sistemas de información geográfica (SIG), fuentes secundarias y a otras disciplinas. En cuanto a la estructura del texto, se parte de la descripción de la situación geográfica de Soacha y se contextualiza el proceso de poblamiento de los cazadores recolectores y la cultura Herrera y Muisca, que denotan pautas de vida, producción, apropiación y organización territorial. Posteriormente, se enfatiza en la etapa colonial, en el cambio social y espaciotemporal dado en el contacto de nativos y europeos, analizando las formas de emplazamiento surgidas en la encomienda, el resguardo, la hacienda y el pueblo de indios, retomando, para este último sistema, las nociones de sitio, función y plano que permiten entender el origen morfológico de la ciudad de Soacha.},
language = {es},
number = {1},
journal = {Perspectiva Geográfica},
author = {RODRIGUEZ SILVA, Fabio},
year = {2017},
keywords = {Region: Latin America / Caribbean, Language: Spanish, Country: Colombia},
pages = {69--88},
file = {RODRIGUEZ SILVA - 2017 - Del poblamiento prehispánico al modelo territorial.pdf:/Users/bastien/Zotero/storage/T5KVFASU/RODRIGUEZ SILVA - 2017 - Del poblamiento prehispánico al modelo territorial.pdf:application/pdf},
}
Downloads: 0
{"_id":"E4spWwvHjeeaeZcrn","bibbaseid":"rodriguezsilva-delpoblamientoprehispnicoalmodeloterritorialcolonialenelmunicipiodesoacha-2017","author_short":["RODRIGUEZ SILVA, F."],"bibdata":{"bibtype":"article","type":"article","series":"Latin America / Caribbean","title":"Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de Soacha","volume":"22","url":"https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6112","doi":"10.19053/01233769.6112","abstract":"A través de este artículo se presenta una síntesis espaciotemporal sobre la ocupación y transformación territorial de Soacha, Cundinamarca, en los periodos prehispánico y colonial. Para ello se recurre al método geohistórico, a conceptos de geografía urbana (situación, sitio, función y plano), a herramientas de cartografía temática e histórica, sistemas de información geográfica (SIG), fuentes secundarias y a otras disciplinas. En cuanto a la estructura del texto, se parte de la descripción de la situación geográfica de Soacha y se contextualiza el proceso de poblamiento de los cazadores recolectores y la cultura Herrera y Muisca, que denotan pautas de vida, producción, apropiación y organización territorial. Posteriormente, se enfatiza en la etapa colonial, en el cambio social y espaciotemporal dado en el contacto de nativos y europeos, analizando las formas de emplazamiento surgidas en la encomienda, el resguardo, la hacienda y el pueblo de indios, retomando, para este último sistema, las nociones de sitio, función y plano que permiten entender el origen morfológico de la ciudad de Soacha.","language":"es","number":"1","journal":"Perspectiva Geográfica","author":[{"propositions":[],"lastnames":["RODRIGUEZ","SILVA"],"firstnames":["Fabio"],"suffixes":[]}],"year":"2017","keywords":"Region: Latin America / Caribbean, Language: Spanish, Country: Colombia","pages":"69–88","file":"RODRIGUEZ SILVA - 2017 - Del poblamiento prehispánico al modelo territorial.pdf:/Users/bastien/Zotero/storage/T5KVFASU/RODRIGUEZ SILVA - 2017 - Del poblamiento prehispánico al modelo territorial.pdf:application/pdf","bibtex":"@article{rodriguez_silva_poblamiento_2017,\n\tseries = {Latin {America} / {Caribbean}},\n\ttitle = {Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de {Soacha}},\n\tvolume = {22},\n\turl = {https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6112},\n\tdoi = {10.19053/01233769.6112},\n\tabstract = {A través de este artículo se presenta una síntesis espaciotemporal sobre la ocupación y transformación territorial de Soacha, Cundinamarca, en los periodos prehispánico y colonial. Para ello se recurre al método geohistórico, a conceptos de geografía urbana (situación, sitio, función y plano), a herramientas de cartografía temática e histórica, sistemas de información geográfica (SIG), fuentes secundarias y a otras disciplinas. En cuanto a la estructura del texto, se parte de la descripción de la situación geográfica de Soacha y se contextualiza el proceso de poblamiento de los cazadores recolectores y la cultura Herrera y Muisca, que denotan pautas de vida, producción, apropiación y organización territorial. Posteriormente, se enfatiza en la etapa colonial, en el cambio social y espaciotemporal dado en el contacto de nativos y europeos, analizando las formas de emplazamiento surgidas en la encomienda, el resguardo, la hacienda y el pueblo de indios, retomando, para este último sistema, las nociones de sitio, función y plano que permiten entender el origen morfológico de la ciudad de Soacha.},\n\tlanguage = {es},\n\tnumber = {1},\n\tjournal = {Perspectiva Geográfica},\n\tauthor = {RODRIGUEZ SILVA, Fabio},\n\tyear = {2017},\n\tkeywords = {Region: Latin America / Caribbean, Language: Spanish, Country: Colombia},\n\tpages = {69--88},\n\tfile = {RODRIGUEZ SILVA - 2017 - Del poblamiento prehispánico al modelo territorial.pdf:/Users/bastien/Zotero/storage/T5KVFASU/RODRIGUEZ SILVA - 2017 - Del poblamiento prehispánico al modelo territorial.pdf:application/pdf},\n}\n\n","author_short":["RODRIGUEZ SILVA, F."],"key":"rodriguez_silva_poblamiento_2017","id":"rodriguez_silva_poblamiento_2017","bibbaseid":"rodriguezsilva-delpoblamientoprehispnicoalmodeloterritorialcolonialenelmunicipiodesoacha-2017","role":"author","urls":{"Paper":"https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6112"},"keyword":["Region: Latin America / Caribbean","Language: Spanish","Country: Colombia"],"metadata":{"authorlinks":{}}},"bibtype":"article","biburl":"http://indigeo.univ-lille.fr/fileadmin/user_upload/indigeo/Base_de_donnees/INDIGEO_2025-06-30.bib","dataSources":["ekin4EjctqPZ5Deex","AaWcGfqDRv7Gzgv7j","8ucc3idedrtYfgAXk","PZmD3gbD2akJZ6Ewn","pfJEymtZbTXbzAwBr","NXSAfzxFTs3mzGrxs","8wTxyyGvDR8mJCHTv","TiF6mnudHGwrDFcZu","HJMJZ2DDJMBLSERN5","ZgSAg723WTBeLhxfs","tmXbNwoMXr9dsQrDC","AqaQZPPhYYPR5d23T","pK85GWMqoLtaZFmWN","XnnQiz9uTR9G79NDY","WdPxMHNk58kH2a272","KzDHhqbRP87w5eghR","QjBkiYHSyyr5MFHXg","fQ4qTxCp8gnsvSNnz","dYhZW3iG6MeNi7qdJ","3dcFnBwiehtfKhK2D","AERQpuGRNdNBcg27G","A3cMPMNCjGLkNbLs2","9bYJT3wcDaado8heG","FqJS5kPqcFWLJ6Pxc","Dq4CQCKRwJbhxedzc","aN2adD4PvZWLvedQz","uTWqAd4t3GKoBr39Z","uzAmdEfF9r6iCbpGf","5KHmLkdxgphqiG6yw","vm9w6KG2qMnoqgYLf","u7ADmSDCaLxEYfTfu","ipwZNvYcfsyrXmmZw"],"keywords":["region: latin america / caribbean","language: spanish","country: colombia"],"search_terms":["del","poblamiento","prehisp","nico","modelo","territorial","colonial","municipio","soacha","rodriguez silva"],"title":"Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de Soacha","year":2017}