El liberalismo en escena: Le Jésuite de Ducange y Pixérécourt y sus versiones españolas. Saura, A. In Lafarga, F.; Palacios, C.; and Saura, A., editors, Neoclásicos y románticos ante la traducción, pages 357--373. Universidad de Murcia, Murcia, 2002. abstract bibtex El autor analiza dos traducciones españolas del drama en prosa Le jésuite de Ducange y Pixérécourt (1830). La primera es de 1837, realizada por Manuel Andrés Igual, traducida libremente y adaptada; la segunda, de 1846, obra de Gaspar Fernando Coll (titulada Uno de tantos bribones), también acomodada a la escena española. Se estudia la polémica figura del jesuita en el drama y su significado en el contexto de la revolución liberal. Cada traducción asume una perspectiva ligeramente distinta, según la realidad histórica y social del momento.
@incollection{saura_liberalismo_2002,
address = {Murcia},
title = {El liberalismo en escena: {Le} {Jésuite} de {Ducange} y {Pixérécourt} y sus versiones españolas},
abstract = {El autor analiza dos traducciones españolas del drama en prosa Le jésuite de Ducange y Pixérécourt (1830). La primera es de 1837, realizada por Manuel Andrés Igual, traducida libremente y adaptada; la segunda, de 1846, obra de Gaspar Fernando Coll (titulada Uno de tantos bribones), también acomodada a la escena española. Se estudia la polémica figura del jesuita en el drama y su significado en el contexto de la revolución liberal. Cada traducción asume una perspectiva ligeramente distinta, según la realidad histórica y social del momento.},
booktitle = {Neoclásicos y románticos ante la traducción},
publisher = {Universidad de Murcia},
author = {Saura, Alfonso},
editor = {Lafarga, Francisco and Palacios, Concepción and Saura, Alfonso},
year = {2002},
keywords = {Traducción, XIX, Teatro, Ducange, Pixérécourt, Coll Gaspar Fernando, Igual Manuel Andrés},
pages = {357--373},
annote = {ID: 6315}
}