Pobreza en la prensa venezolana: representaciones estacionarias. Tablante, L. Comunicación: estudios venezolanos de comunicación, 2009.
Pobreza en la prensa venezolana: representaciones estacionarias [link]Paper  abstract   bibtex   
Este artículo presenta los principales resultados de un estudio sobre la representación de la pobreza en la prensa venezolana que involucró el examen de 3.126 textos periodísticos correspondientes a los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre del año 2005. Se hace enfásis en la fluctuación del tema pobreza durante el año en cuestión, los fundamentos periodísticos atribuidos a la pobreza, los grupos y personas que la encarnan en la prensa y los criterios de la pobreza en tres diarios venezolanos: Útimas Noticias, El Nacional y El Universal.
@article{tablante_pobreza_2009,
	title = {Pobreza en la prensa venezolana: representaciones estacionarias},
	issn = {0798-1856},
	shorttitle = {Pobreza en la prensa venezolana},
	url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3369195},
	abstract = {Este artículo presenta los principales resultados de un estudio sobre la representación de la pobreza en la prensa venezolana que involucró el examen de 3.126 textos periodísticos correspondientes a los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre del año 2005. Se hace enfásis en la fluctuación del tema pobreza durante el año en cuestión, los fundamentos periodísticos atribuidos a la pobreza, los grupos y personas que la encarnan en la prensa y los criterios de la pobreza en tres diarios venezolanos: Útimas Noticias, El Nacional y El Universal.},
	language = {spa},
	number = {147},
	urldate = {2018-03-01},
	journal = {Comunicación: estudios venezolanos de comunicación},
	author = {Tablante, Leopoldo},
	year = {2009},
	pages = {86--95},
}

Downloads: 0