La literatura francesa a la luz de la crítica española: un estudio de las publicaciones periódicas madrileñas, 1923-1931. Trueba, V. Universitat de Barcelona, Barcelona, 1998.
abstract   bibtex   
El objetivo de esta tesis es estudiar la recepción crítica de la literatura francesa en las publicaciones periódicas madrileñas de los años 1920. Se tratan asimismo las relaciones epistolares o de amistad entre los literatos de ambos países. Este panorama resalta el prestigio de la literatura francesa de la época, con París como núcleo central del movimiento. El grado de interés que se prestó a dicha literatura revela un ideario estético y literario desde la admiración o el rechazo. Se detiene en particular en Anatole France, Proust, Gide y Paul Morand. Entre los críticos españoles destacan Enrique Díez-Canedo, Benjamin Jarnés y Antonio Marichalar.
@book{trueba_literatura_1998,
	address = {Barcelona},
	title = {La literatura francesa a la luz de la crítica española: un estudio de las publicaciones periódicas madrileñas, 1923-1931},
	abstract = {El objetivo de esta tesis es estudiar la recepción crítica de la literatura francesa en las publicaciones periódicas madrileñas de los años 1920. Se tratan asimismo las relaciones epistolares o de amistad entre los literatos de ambos países. Este panorama resalta el prestigio de la literatura francesa de la época, con París como núcleo central del movimiento. El grado de interés que se prestó a dicha literatura revela un ideario estético y literario desde la admiración o el rechazo. Se detiene en particular en Anatole France, Proust, Gide y Paul Morand. Entre los críticos españoles destacan Enrique Díez-Canedo, Benjamin Jarnés y Antonio Marichalar.},
	publisher = {Universitat de Barcelona},
	author = {Trueba, Virginia},
	year = {1998},
	keywords = {XX, Crítica, Presencia, Prensa, Proust, Gide, France, Morand Paul, Díez-Canedo, Jarnés, Marichalar Antonio},
	annote = {(microforma); ID: 6536}
}

Downloads: 0