Creando valor para los archivos de vídeo. Cómo recodificar y adaptar los vídeos de forma masiva utilizando herramientas open source. Turró Ribalta, C., Morcillo, L., Busquets Mataix, J., Turró, C., & Busquets, J. Red Iris: boletín de la red nacional de I+ D, 2009.
Website abstract bibtex La constante renovación de tecnologías de video digital siempre ha provocado una continua necesidad de migración y adaptación a nuevos formatos. Recientemente, se han producido diversos avances tecnológicos que han posibilitado la difusión de video digital más allá de los convencionales estándares 'broadcasting'.Entre el video de alta definición a través de internet y los videos para dispositivos móviles, existe un amplio espectro de nuevos formatos y soportes digitales. Es por lo tanto necesario desarrollar mecanismos para automatizar la edición, post-producción y re-codificación de los contenidos para que se ajusten a dichos formatos.La Universidad Politécnica de Valencia expone en el siguiente artículo las herramientas utilizadas y el proceso desarrollado en el 'Área de Información y Comunicaciones' para automatizar la edición y conversión de su repositorio de video digital a distintos formatos.
@article{
title = {Creando valor para los archivos de vídeo. Cómo recodificar y adaptar los vídeos de forma masiva utilizando herramientas open source.},
type = {article},
year = {2009},
identifiers = {[object Object]},
keywords = {Redes de Información Video Software Libre},
pages = {75-80},
websites = {http://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/85-86/ponencias85-10.pdf LA - spa\nhttp://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/85-86/ponencias85-10.pdf},
id = {49b9ba50-af74-3c87-8771-d6248b703cb2},
created = {2014-10-01T14:49:27.000Z},
file_attached = {false},
profile_id = {380370e0-7486-3bbd-8fa8-e97f3f51b4c1},
last_modified = {2014-11-05T14:02:03.000Z},
tags = {ISSN 1139-207X},
read = {false},
starred = {false},
authored = {true},
confirmed = {true},
hidden = {false},
citation_key = {turro2009creando},
source_type = {article},
folder_uuids = {0747c4cd-3337-47d0-afb0-479a78a66e2d,d996c620-8426-451d-8a88-3809e0aeedec},
abstract = {La constante renovación de tecnologías de video digital siempre ha provocado una continua necesidad de migración y adaptación a nuevos formatos. Recientemente, se han producido diversos avances tecnológicos que han posibilitado la difusión de video digital más allá de los convencionales estándares 'broadcasting'.Entre el video de alta definición a través de internet y los videos para dispositivos móviles, existe un amplio espectro de nuevos formatos y soportes digitales. Es por lo tanto necesario desarrollar mecanismos para automatizar la edición, post-producción y re-codificación de los contenidos para que se ajusten a dichos formatos.La Universidad Politécnica de Valencia expone en el siguiente artículo las herramientas utilizadas y el proceso desarrollado en el 'Área de Información y Comunicaciones' para automatizar la edición y conversión de su repositorio de video digital a distintos formatos.},
bibtype = {article},
author = {Turró Ribalta, Carlos and Morcillo, Luis and Busquets Mataix, Jaime and Turró, Carlos and Busquets, Jaime},
journal = {Red Iris: boletín de la red nacional de I+ D},
number = {85-86}
}
Downloads: 0
{"_id":"Ao34LXCA6SkuLbMLk","authorIDs":[],"author_short":["Turró Ribalta, C.","Morcillo, L.","Busquets Mataix, J.","Turró, C.","Busquets, J."],"bibbaseid":"turrribalta-morcillo-busquetsmataix-turr-busquets-creandovalorparalosarchivosdevdeocmorecodificaryadaptarlosvdeosdeformamasivautilizandoherramientasopensource-2009","bibdata":{"title":"Creando valor para los archivos de vídeo. Cómo recodificar y adaptar los vídeos de forma masiva utilizando herramientas open source.","type":"article","year":"2009","identifiers":"[object Object]","keywords":"Redes de Información Video Software Libre","pages":"75-80","websites":"http://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/85-86/ponencias85-10.pdf LA - spa\\nhttp://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/85-86/ponencias85-10.pdf","id":"49b9ba50-af74-3c87-8771-d6248b703cb2","created":"2014-10-01T14:49:27.000Z","file_attached":false,"profile_id":"380370e0-7486-3bbd-8fa8-e97f3f51b4c1","last_modified":"2014-11-05T14:02:03.000Z","tags":"ISSN 1139-207X","read":false,"starred":false,"authored":"true","confirmed":"true","hidden":false,"citation_key":"turro2009creando","source_type":"article","folder_uuids":"0747c4cd-3337-47d0-afb0-479a78a66e2d,d996c620-8426-451d-8a88-3809e0aeedec","abstract":"La constante renovación de tecnologías de video digital siempre ha provocado una continua necesidad de migración y adaptación a nuevos formatos. Recientemente, se han producido diversos avances tecnológicos que han posibilitado la difusión de video digital más allá de los convencionales estándares 'broadcasting'.Entre el video de alta definición a través de internet y los videos para dispositivos móviles, existe un amplio espectro de nuevos formatos y soportes digitales. Es por lo tanto necesario desarrollar mecanismos para automatizar la edición, post-producción y re-codificación de los contenidos para que se ajusten a dichos formatos.La Universidad Politécnica de Valencia expone en el siguiente artículo las herramientas utilizadas y el proceso desarrollado en el 'Área de Información y Comunicaciones' para automatizar la edición y conversión de su repositorio de video digital a distintos formatos.","bibtype":"article","author":"Turró Ribalta, Carlos and Morcillo, Luis and Busquets Mataix, Jaime and Turró, Carlos and Busquets, Jaime","journal":"Red Iris: boletín de la red nacional de I+ D","number":"85-86","bibtex":"@article{\n title = {Creando valor para los archivos de vídeo. Cómo recodificar y adaptar los vídeos de forma masiva utilizando herramientas open source.},\n type = {article},\n year = {2009},\n identifiers = {[object Object]},\n keywords = {Redes de Información Video Software Libre},\n pages = {75-80},\n websites = {http://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/85-86/ponencias85-10.pdf LA - spa\\nhttp://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/85-86/ponencias85-10.pdf},\n id = {49b9ba50-af74-3c87-8771-d6248b703cb2},\n created = {2014-10-01T14:49:27.000Z},\n file_attached = {false},\n profile_id = {380370e0-7486-3bbd-8fa8-e97f3f51b4c1},\n last_modified = {2014-11-05T14:02:03.000Z},\n tags = {ISSN 1139-207X},\n read = {false},\n starred = {false},\n authored = {true},\n confirmed = {true},\n hidden = {false},\n citation_key = {turro2009creando},\n source_type = {article},\n folder_uuids = {0747c4cd-3337-47d0-afb0-479a78a66e2d,d996c620-8426-451d-8a88-3809e0aeedec},\n abstract = {La constante renovación de tecnologías de video digital siempre ha provocado una continua necesidad de migración y adaptación a nuevos formatos. Recientemente, se han producido diversos avances tecnológicos que han posibilitado la difusión de video digital más allá de los convencionales estándares 'broadcasting'.Entre el video de alta definición a través de internet y los videos para dispositivos móviles, existe un amplio espectro de nuevos formatos y soportes digitales. Es por lo tanto necesario desarrollar mecanismos para automatizar la edición, post-producción y re-codificación de los contenidos para que se ajusten a dichos formatos.La Universidad Politécnica de Valencia expone en el siguiente artículo las herramientas utilizadas y el proceso desarrollado en el 'Área de Información y Comunicaciones' para automatizar la edición y conversión de su repositorio de video digital a distintos formatos.},\n bibtype = {article},\n author = {Turró Ribalta, Carlos and Morcillo, Luis and Busquets Mataix, Jaime and Turró, Carlos and Busquets, Jaime},\n journal = {Red Iris: boletín de la red nacional de I+ D},\n number = {85-86}\n}","author_short":["Turró Ribalta, C.","Morcillo, L.","Busquets Mataix, J.","Turró, C.","Busquets, J."],"urls":{"Website":"http://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/85-86/ponencias85-10.pdf LA - spa\\nhttp://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/85-86/ponencias85-10.pdf"},"bibbaseid":"turrribalta-morcillo-busquetsmataix-turr-busquets-creandovalorparalosarchivosdevdeocmorecodificaryadaptarlosvdeosdeformamasivautilizandoherramientasopensource-2009","role":"author","keyword":["Redes de Información Video Software Libre"],"downloads":0,"html":""},"bibtype":"article","biburl":null,"creationDate":"2015-01-27T11:05:30.729Z","downloads":0,"keywords":["redes de información video software libre"],"search_terms":["creando","valor","para","los","archivos","deo","recodificar","adaptar","los","deos","forma","masiva","utilizando","herramientas","open","source","turró ribalta","morcillo","busquets mataix","turró","busquets"],"title":"Creando valor para los archivos de vídeo. Cómo recodificar y adaptar los vídeos de forma masiva utilizando herramientas open source.","year":2009}