Hipertexto e hipermedia en la enseñanza universitaria. Salinas, J. Pixel Bit. Revista de Medios y Educación, 1:15-29, 1994.
Website abstract bibtex Hipertexto constituye una forma de presentación, generalmente textual, del conocimiento de forma no lineal, similar a como trabaja el cerebro. A través de él el estudiante explora e interactua con la base de conocimiento. Los usuarios pueden seguir itinerarios variados a través del material, o a través de rutas creadas por ellos mismos u otros estudiantes. Este tipo de materiales presenta una serie de cualidades -interactividad, control por parte del usuario, entornos de aprendizaje por descubrimiento, naturaleza asociativa, gran capacidad, etc..- que los hacen especialmente adecuados para la enseñanza universitaria. Desde la óptica de una enseñanza universitaria flexible y abierta, analizamos las características de hipertexto, y las consideraciones y problemas que acarrea de cara al aprendizaje y de cara, también, al diseño instruccional.
@article{
title = {Hipertexto e hipermedia en la enseñanza universitaria},
type = {article},
year = {1994},
keywords = {Hipermedia,Hipertexto,Multimedia},
pages = {15-29},
volume = {1},
websites = {http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n1/n1art/art12.htm},
id = {b2f338ab-4cf5-3f99-92a0-fb81ec2d857c},
created = {2014-01-30T18:33:30.000Z},
file_attached = {false},
profile_id = {2bc374b3-d05a-301d-b1b9-474b88b895bd},
last_modified = {2020-04-17T15:19:39.287Z},
read = {false},
starred = {false},
authored = {true},
confirmed = {true},
hidden = {false},
private_publication = {false},
abstract = {Hipertexto constituye una forma de presentación, generalmente textual, del conocimiento de forma no lineal, similar a como trabaja el cerebro. A través de él el estudiante explora e interactua con la base de conocimiento. Los usuarios pueden seguir itinerarios variados a través del material, o a través de rutas creadas por ellos mismos u otros estudiantes. Este tipo de materiales presenta una serie de cualidades -interactividad, control por parte del usuario, entornos de aprendizaje por descubrimiento, naturaleza asociativa, gran capacidad, etc..- que los hacen especialmente adecuados para la enseñanza universitaria. Desde la óptica de una enseñanza universitaria flexible y abierta, analizamos las características de hipertexto, y las consideraciones y problemas que acarrea de cara al aprendizaje y de cara, también, al diseño instruccional.},
bibtype = {article},
author = {Salinas, J},
journal = {Pixel Bit. Revista de Medios y Educación}
}