Los itinerarios de aprendizaje a través de mapas conceptuales como estrategia de innovación metodológica. de Benito, B., Salinas, J., Darder, A., & Marín, V., I. In XIV Congreso Internacional EDUTEC 2011, 2011. Website abstract bibtex Este estudio se enmarca dentro de un proyecto de innovación docente realizado en la Universitat de les Illes Balears, y se trata de la continuación del proyecto solicitado el curso pasado (2009-10) con el título: Itinerarios en la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje significativos, del que ya presentamos los resultados en Darder, de Benito, Escandell, Salinas (2010), Darder, de Benito, Bertrán, Bosch (2010) y de Benito, Darder, Salinas, Cañas (2010). Consideramos que los itinerarios de aprendizaje basados en mapas conceptuales suponen una potente herramienta ya que facilitan la estructuración de los contenidos y pueden utilizarse como guía y orientación de los alumnos en la secuencia de aprendizaje. Así como, ayuda a organizar la información que puede ser trabajada de forma no lineal, mostrando posibles secuencias a seguir por los alumnos a través de los contenidos. De esta forma, ofrece gran flexibilidad para organizar los contenidos y los objetos de aprendizaje y también posibilita flexibilidad de navegación al estudiante, permitiendo escoger la parte del itinerario que va a trabajar en cada momento. Es destacable que pueden utilizarse como porfolio para la evaluación de los aprendizajes y que la creación de itinerarios de aprendizaje por los alumnos les permite organizar los objetos de aprendizaje para el estudio de un tema o concepto. En este proyecto utilizaremos los itinerarios de aprendizaje para dos propósitos: la presentación de un itinerario de aprendizaje experto como herramienta para representar la secuencia de aprendizaje y organizar los recursos de aprendizaje y la creación por parte de los alumnos de su propio itinerario de aprendizaje
@inproceedings{
title = {Los itinerarios de aprendizaje a través de mapas conceptuales como estrategia de innovación metodológica},
type = {inproceedings},
year = {2011},
keywords = {educación superior,itinerarios de aprendizaje,mapas conceptuales},
websites = {http://gte.uib.es/pape/gte/publicaciones/los-itinerarios-de-aprendizaje-traves-de-mapas-conceptuales-como-estrategia-de-innovac},
city = {Pachuca, México},
id = {abdaad33-1279-3cc7-bfc9-0aa14a0b0129},
created = {2020-05-11T09:57:47.554Z},
file_attached = {false},
profile_id = {65a76387-edfd-39f8-bc5f-92d3eb673c73},
group_id = {b4fad5e0-450f-39c7-a50e-7f60deccd24e},
last_modified = {2020-05-11T09:57:47.554Z},
read = {false},
starred = {false},
authored = {false},
confirmed = {true},
hidden = {false},
citation_key = {DeBenito2011a},
private_publication = {false},
abstract = {Este estudio se enmarca dentro de un proyecto de innovación docente realizado en la Universitat de les Illes Balears, y se trata de la continuación del proyecto solicitado el curso pasado (2009-10) con el título: Itinerarios en la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje significativos, del que ya presentamos los resultados en Darder, de Benito, Escandell, Salinas (2010), Darder, de Benito, Bertrán, Bosch (2010) y de Benito, Darder, Salinas, Cañas (2010). Consideramos que los itinerarios de aprendizaje basados en mapas conceptuales suponen una potente herramienta ya que facilitan la estructuración de los contenidos y pueden utilizarse como guía y orientación de los alumnos en la secuencia de aprendizaje. Así como, ayuda a organizar la información que puede ser trabajada de forma no lineal, mostrando posibles secuencias a seguir por los alumnos a través de los contenidos. De esta forma, ofrece gran flexibilidad para organizar los contenidos y los objetos de aprendizaje y también posibilita flexibilidad de navegación al estudiante, permitiendo escoger la parte del itinerario que va a trabajar en cada momento. Es destacable que pueden utilizarse como porfolio para la evaluación de los aprendizajes y que la creación de itinerarios de aprendizaje por los alumnos les permite organizar los objetos de aprendizaje para el estudio de un tema o concepto. En este proyecto utilizaremos los itinerarios de aprendizaje para dos propósitos: la presentación de un itinerario de aprendizaje experto como herramienta para representar la secuencia de aprendizaje y organizar los recursos de aprendizaje y la creación por parte de los alumnos de su propio itinerario de aprendizaje},
bibtype = {inproceedings},
author = {de Benito, Bárbara and Salinas, Jesús and Darder, Antònia and Marín, Victoria I.},
booktitle = {XIV Congreso Internacional EDUTEC 2011}
}
Downloads: 0
{"_id":"aD5i6kEqkAkCeS8ey","bibbaseid":"debenito-salinas-darder-marn-lositinerariosdeaprendizajeatravsdemapasconceptualescomoestrategiadeinnovacinmetodolgica-2011","authorIDs":["2akLuSdSwyvtXL8iq","3LRdp4mYLhvGHWfJW","3X4GP5H4SZeQN6YnE","3qM3E4A4Dv9iFyRse","4898Bh84Hu29crGFZ","4mwZxixygct2vzgnE","5CaoyXhijcqums78A","6yNJD3ZR5nmuEFTJp","8KnzvvD4T28Eo2v7T","96HJYqKewBokb7Zgi","AvcKbPZDSpPxX76eE","B587fuLD5PmFnGEwP","BiJFYLyYJvJgtjAMb","CHg6y24x85h6EfLqp","CmgYPGGj3Xk7KXKHF","Eiq6BmYaiER6edXN6","Foad6FgEYfBdJRQ5W","K2F34K4EYFs8kCFo4","K32MeDakd7jEaDEBk","LFM8EpjnxBQKmYYGP","Mx6ED7HjC5AmHjwvo","Ni9jJ8kxviouKmbWQ","PyPekn8hQ9cN6Fg35","QEejP3eNpd2t5sWLL","STrCzeoAee9zGLBfs","ThdtYwrT3J5KLLt2s","Z5D7HPPTCwmAj34pu","ac7eXEAkBSKEAuDPw","cCMzNQmjNPaGMfw2o","cXgL9mt4p6HsPmWtR","eSo5RYRL8sHJzaicv","eZMh8NR3K9zDy8eZJ","eprcSQSG6wGGvJZ6c","evFK98tcF3kXqTNgg","h72Yi2sXNHgTNbtQY","hBvzwm5EzkgYhEcqC","hP9F8xNcoctccFvW9","hreDxLa7ZXnvdPoz4","iLv7cZWJdiFtL6YQK","jWEnmLHCKbspXzvBx","jpnCDZP4KLunMui9D","m6kcKsR6ERnsghngD","n7jwd4B2ZFGPvJwbP","nR9hjrdJ2Qxdbyi6i","noieABsP8ewj58sNs","oSDEooSruAZvnWuJz","pSAQoKzwn5dsnc8oc","wcHGtpBNSLNWkC4Cx","wwWR5m4ZGN6YXkFYG","xtZaLt9yZM74rRHyn","zxgWwDGBi5sJ6uWBw"],"author_short":["de Benito, B.","Salinas, J.","Darder, A.","Marín, V., I."],"bibdata":{"title":"Los itinerarios de aprendizaje a través de mapas conceptuales como estrategia de innovación metodológica","type":"inproceedings","year":"2011","keywords":"educación superior,itinerarios de aprendizaje,mapas conceptuales","websites":"http://gte.uib.es/pape/gte/publicaciones/los-itinerarios-de-aprendizaje-traves-de-mapas-conceptuales-como-estrategia-de-innovac","city":"Pachuca, México","id":"abdaad33-1279-3cc7-bfc9-0aa14a0b0129","created":"2020-05-11T09:57:47.554Z","file_attached":false,"profile_id":"65a76387-edfd-39f8-bc5f-92d3eb673c73","group_id":"b4fad5e0-450f-39c7-a50e-7f60deccd24e","last_modified":"2020-05-11T09:57:47.554Z","read":false,"starred":false,"authored":false,"confirmed":"true","hidden":false,"citation_key":"DeBenito2011a","private_publication":false,"abstract":"Este estudio se enmarca dentro de un proyecto de innovación docente realizado en la Universitat de les Illes Balears, y se trata de la continuación del proyecto solicitado el curso pasado (2009-10) con el título: Itinerarios en la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje significativos, del que ya presentamos los resultados en Darder, de Benito, Escandell, Salinas (2010), Darder, de Benito, Bertrán, Bosch (2010) y de Benito, Darder, Salinas, Cañas (2010). Consideramos que los itinerarios de aprendizaje basados en mapas conceptuales suponen una potente herramienta ya que facilitan la estructuración de los contenidos y pueden utilizarse como guía y orientación de los alumnos en la secuencia de aprendizaje. Así como, ayuda a organizar la información que puede ser trabajada de forma no lineal, mostrando posibles secuencias a seguir por los alumnos a través de los contenidos. De esta forma, ofrece gran flexibilidad para organizar los contenidos y los objetos de aprendizaje y también posibilita flexibilidad de navegación al estudiante, permitiendo escoger la parte del itinerario que va a trabajar en cada momento. Es destacable que pueden utilizarse como porfolio para la evaluación de los aprendizajes y que la creación de itinerarios de aprendizaje por los alumnos les permite organizar los objetos de aprendizaje para el estudio de un tema o concepto. En este proyecto utilizaremos los itinerarios de aprendizaje para dos propósitos: la presentación de un itinerario de aprendizaje experto como herramienta para representar la secuencia de aprendizaje y organizar los recursos de aprendizaje y la creación por parte de los alumnos de su propio itinerario de aprendizaje","bibtype":"inproceedings","author":"de Benito, Bárbara and Salinas, Jesús and Darder, Antònia and Marín, Victoria I.","booktitle":"XIV Congreso Internacional EDUTEC 2011","bibtex":"@inproceedings{\n title = {Los itinerarios de aprendizaje a través de mapas conceptuales como estrategia de innovación metodológica},\n type = {inproceedings},\n year = {2011},\n keywords = {educación superior,itinerarios de aprendizaje,mapas conceptuales},\n websites = {http://gte.uib.es/pape/gte/publicaciones/los-itinerarios-de-aprendizaje-traves-de-mapas-conceptuales-como-estrategia-de-innovac},\n city = {Pachuca, México},\n id = {abdaad33-1279-3cc7-bfc9-0aa14a0b0129},\n created = {2020-05-11T09:57:47.554Z},\n file_attached = {false},\n profile_id = {65a76387-edfd-39f8-bc5f-92d3eb673c73},\n group_id = {b4fad5e0-450f-39c7-a50e-7f60deccd24e},\n last_modified = {2020-05-11T09:57:47.554Z},\n read = {false},\n starred = {false},\n authored = {false},\n confirmed = {true},\n hidden = {false},\n citation_key = {DeBenito2011a},\n private_publication = {false},\n abstract = {Este estudio se enmarca dentro de un proyecto de innovación docente realizado en la Universitat de les Illes Balears, y se trata de la continuación del proyecto solicitado el curso pasado (2009-10) con el título: Itinerarios en la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje significativos, del que ya presentamos los resultados en Darder, de Benito, Escandell, Salinas (2010), Darder, de Benito, Bertrán, Bosch (2010) y de Benito, Darder, Salinas, Cañas (2010). Consideramos que los itinerarios de aprendizaje basados en mapas conceptuales suponen una potente herramienta ya que facilitan la estructuración de los contenidos y pueden utilizarse como guía y orientación de los alumnos en la secuencia de aprendizaje. Así como, ayuda a organizar la información que puede ser trabajada de forma no lineal, mostrando posibles secuencias a seguir por los alumnos a través de los contenidos. De esta forma, ofrece gran flexibilidad para organizar los contenidos y los objetos de aprendizaje y también posibilita flexibilidad de navegación al estudiante, permitiendo escoger la parte del itinerario que va a trabajar en cada momento. Es destacable que pueden utilizarse como porfolio para la evaluación de los aprendizajes y que la creación de itinerarios de aprendizaje por los alumnos les permite organizar los objetos de aprendizaje para el estudio de un tema o concepto. En este proyecto utilizaremos los itinerarios de aprendizaje para dos propósitos: la presentación de un itinerario de aprendizaje experto como herramienta para representar la secuencia de aprendizaje y organizar los recursos de aprendizaje y la creación por parte de los alumnos de su propio itinerario de aprendizaje},\n bibtype = {inproceedings},\n author = {de Benito, Bárbara and Salinas, Jesús and Darder, Antònia and Marín, Victoria I.},\n booktitle = {XIV Congreso Internacional EDUTEC 2011}\n}","author_short":["de Benito, B.","Salinas, J.","Darder, A.","Marín, V., I."],"urls":{"Website":"http://gte.uib.es/pape/gte/publicaciones/los-itinerarios-de-aprendizaje-traves-de-mapas-conceptuales-como-estrategia-de-innovac"},"biburl":"https://bibbase.org/service/mendeley/1727acaa-6099-3b3b-9ba8-a6a0c944798e","bibbaseid":"debenito-salinas-darder-marn-lositinerariosdeaprendizajeatravsdemapasconceptualescomoestrategiadeinnovacinmetodolgica-2011","role":"author","keyword":["educación superior","itinerarios de aprendizaje","mapas conceptuales"],"metadata":{"authorlinks":{"marín, v":"https://bibbase.org/show?bib=https%3A%2F%2Fapi.zotero.org%2Fusers%2F1051417%2Fcollections%2FRNSLPYR7%2Fitems%3Fkey%3DqXsa6pcOW0Xy2bsbr2Xsk1uI%26format%3Dbibtex%26limit%3D100","marín, v":"https://bibbase.org/service/mendeley/65a76387-edfd-39f8-bc5f-92d3eb673c73","salinas, j":"https://bibbase.org/service/mendeley/2bc374b3-d05a-301d-b1b9-474b88b895bd"}},"downloads":0},"bibtype":"inproceedings","creationDate":"2020-02-19T11:57:23.903Z","downloads":0,"keywords":["educación superior","itinerarios de aprendizaje","mapas conceptuales"],"search_terms":["los","itinerarios","aprendizaje","trav","mapas","conceptuales","como","estrategia","innovaci","metodol","gica","de benito","salinas","darder","marín"],"title":"Los itinerarios de aprendizaje a través de mapas conceptuales como estrategia de innovación metodológica","year":2011,"biburl":"https://bibbase.org/service/mendeley/1727acaa-6099-3b3b-9ba8-a6a0c944798e","dataSources":["xdZCaeg75wfpotixf","ya2CyA73rpZseyrZ8","2252seNhipfTmjEBQ"]}