La universidad entre lo real y lo virtual: una trayectoria no lineal para la didáctica universitaria. Salinas, J. & Marín, V., I. Notandum, 2017.
La universidad entre lo real y lo virtual: una trayectoria no lineal para la didáctica universitaria [link]Website  doi  abstract   bibtex   7 downloads  
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha implicado cambios sustanciales en el aspecto de lo virtual en la didáctica universitaria. La introducción de entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje permite y requiere de un cambio en el enfoque de la didáctica universitaria, en relación a los roles que desempeñan profesorado y alumnado. Estos entornos, si bien en un inicio podían ser únicamente un reflejo de la clase tradicional, cada vez más se orientan a la permeabilidad de contextos y situaciones didácticas, hasta el punto de que a veces es difícil establecer las fronteras entre la virtualidad y la realidad, así como el ámbito formal e informal. Las posibilidades que ofrecen los entornos virtuales de aprendizaje se orientan al aprendizaje ubicuo, en cualquier momento y lugar, y por tanto, a lo largo de la vida. Por ello, la integración de estos entornos en la didáctica universitaria suponen un cambio necesario en las metodologías de enseñanza-aprendizaje a favor del aprendiz y requieren, por otro lado, una adecuada formación.
@article{
 title = {La universidad entre lo real y lo virtual: una trayectoria no lineal para la didáctica universitaria},
 type = {article},
 year = {2017},
 pages = {5-14},
 websites = {https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/notandum/article/view/59904},
 id = {a4d4aa9d-ebcc-3886-a658-e7b52f115bf9},
 created = {2020-04-23T12:55:06.901Z},
 file_attached = {false},
 profile_id = {65a76387-edfd-39f8-bc5f-92d3eb673c73},
 last_modified = {2021-07-15T19:15:05.582Z},
 read = {false},
 starred = {false},
 authored = {true},
 confirmed = {true},
 hidden = {false},
 citation_key = {Salinas2017a},
 private_publication = {false},
 abstract = {El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha implicado cambios sustanciales en el aspecto de lo virtual en la didáctica universitaria. La introducción de entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje permite y requiere de un cambio en el enfoque de la didáctica universitaria, en relación a los roles que desempeñan profesorado y alumnado. Estos entornos, si bien en un inicio podían ser únicamente un reflejo de la clase tradicional, cada vez más se orientan a la permeabilidad de contextos y situaciones didácticas, hasta el punto de que a veces es difícil establecer las fronteras entre la virtualidad y la realidad, así como el ámbito formal e informal. Las posibilidades que ofrecen los entornos virtuales de aprendizaje se orientan al aprendizaje ubicuo, en cualquier momento y lugar, y por tanto, a lo largo de la vida. Por ello, la integración de estos entornos en la didáctica universitaria suponen un cambio necesario en las metodologías de enseñanza-aprendizaje a favor del aprendiz y requieren, por otro lado, una adecuada formación.},
 bibtype = {article},
 author = {Salinas, Jesús and Marín, Victoria I.},
 doi = {10.4025/notandum.44.2},
 journal = {Notandum},
 number = {44-45}
}

Downloads: 7