La universidad entre lo real y lo virtual: una trayectoria no lineal para la didáctica universitaria. Salinas, J. & Marín, V., I. Notandum, 2017.
La universidad entre lo real y lo virtual: una trayectoria no lineal para la didáctica universitaria [pdf]Website  doi  abstract   bibtex   7 downloads  
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha implicado cambios sustanciales en el aspecto de lo virtual en la didáctica universitaria. La introducción de entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje permite y requiere de un cambio en el enfoque de la didáctica universitaria, en relación a los roles que desempeñan profesorado y alumnado. Estos entornos, si bien en un inicio podían ser únicamente un reflejo de la clase tradicional, cada vez más se orientan a la permeabilidad de contextos y situaciones didácticas, hasta el punto de que a veces es difícil establecer las fronteras entre la virtualidad y la realidad, así como el ámbito formal e informal. Las posibilidades que ofrecen los entornos virtuales de aprendizaje se orientan al aprendizaje ubicuo, en cualquier momento y lugar, y por tanto, a lo largo de la vida. Por ello, la integración de estos entornos en la didáctica universitaria suponen un cambio necesario en las metodologías de enseñanza-aprendizaje a favor del aprendiz y requieren, por otro lado, una adecuada formación.

Downloads: 7